
Hasta el 30 de abril se extiende la bonificación por pago anual de impuestos municipales
Se informa a los vecinos y vecinas de Río Grande que podrán acceder a este beneficio hasta el próximo 30 de abril inclusive.
Con más de 100 nuevos egresados y avances en educación virtual, la Policía de Tierra del Fuego consolida su apuesta por la profesionalización y la innovación educativa.
Río Grande14/12/2024Mediante un diálogo con FM Master's, el jefe de Policía, el Comisario General Jacinto Rolón, abordó temas vinculados al egreso de oficiales y agentes, la implementación de modalidades educativas virtuales y los avances en la profesionalización de la fuerza. Además, destacó la importancia de las políticas gubernamentales que han permitido un significativo incremento en la calidad del servicio policial.
En primer lugar, el Comisario Jacinto Rolón comenzó destacando la importancia del evento "fue una gran celebración acontecida para la Policía de la provincia y la comunidad toda, en un acto que se realizó en el gimnasio de la Escuela de Policía, estaba colmado de egresados y de familiares que acompañaban y participaban en esta celebración”. Por ello, se destacó la masiva participación tanto de autoridades como de ciudadanos.
En relación a los egresos, explicó "ayer egresó la 25ª promoción de Oficiales Ayudantes de esta Escuela de Policía, con 36 flamantes oficiales. También participó con nosotros el egreso de la 3ª promoción de Oficiales Penitenciarios con 10 nuevos oficiales. Esto es muy importante, pues recordemos que anteriormente el Servicio Penitenciario enviaba a Buenos Aires a sus estudiantes oficiales y volvían muy pocos. Con esto se está revirtiendo paulatinamente esa situación".
Asimismo, agregó "además, egresó la promoción 57 de agentes de Policía y, algo muy importante que ya tomó estado público, es que ha egresado la primera promoción de técnicos superiores en seguridad pública en la modalidad virtual. Esto se empezó a trabajar en la primera gestión de este gobierno y ahora es una realidad”. Este avance, según destacó, refleja el esfuerzo por modernizar la institución.
Sobre la formación virtual, comentó elj efe de la Polícia indicó "realmente, los Policías que están desplegados en todo el territorio de la Isla Grande de Tierra del Fuego tienen a su alcance el acceso a la educación terciaria a través de la modalidad virtual, en una titulación reconocida por el Ministerio de Educación. Esto pone en un plano de igualdad a aquellos estudiantes que se encuentran cursando la tecnicatura en modalidad virtual”. Así, se garantiza que todos los agentes puedan formarse sin importar su ubicación geográfica.
“De esta forma, lo que estamos logrando es capitalizar la experiencia que tiene el Policía que se encuentra en la calle con los conocimientos teóricos que se brindan a través de esta modalidad. Es distinto el enfoque de aquel que está cursando la carrera en modalidad presencial, donde debe abstraerse para representarse el futuro. En este caso, aquel Policía que ya tiene experiencia en calle se complementa con conocimientos teóricos, y esto es bueno para la institución y para la gente porque recibirán un mejor servicio”.
En cuanto a la profesionalización, Rolón sostuvo "actualmente, cuando ingresamos a la gestión, teníamos poquísimos Policías estudiando, con gran limitación porque había otra visión respecto a la institución. Con el cambio de gestión, hoy tenemos 800 Policías que se encuentran realizando estudios terciarios y universitarios. Esto va en crecimiento”. Por lo cual, se proyecta un futuro alentador en términos de formación.
“El gobierno eliminó los techos de cristal que existían respecto a la Policía, habilitando a que puedan continuar con especializaciones universitarias y acceso a carreras de posgrado. Todo esto apunta a un camino de profesionalización que cambiará radicalmente a la Policía en pocos años”, de esta forma, se consolidará la apuesta por el desarrollo del capital humano.
Por último, el Comisario General de la Polícia Provincial, se refirió al modelo de proximidad "el modelo de proximidad que destacó el gobernador también tiene que ver con el buen trato y la cultura organizacional que fomentamos dentro de la institución. Esto también se refleja en la calidad de servicio que damos a la comunidad”, cerró, enfatizando en la importancia de mantener un vínculo cercano y respetuoso con la ciudadanía.
Se informa a los vecinos y vecinas de Río Grande que podrán acceder a este beneficio hasta el próximo 30 de abril inclusive.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, realizó nuevas jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en distintos puntos de Río Grande.
El Concejal del Bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado recibió, este martes, a Veteranos de Malvinas que llegaron de Buenos Aires para participar de las actividades relacionadas con el 30 Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Sandra Mansilla, integrante de Nuestra Señora de los Scouts, impulsa una iniciativa ecológica en la Vigilia de Malvinas, promoviendo el uso de tazas reutilizables para evitar residuos plásticos.
Se dispondrá personal municipal de distintas áreas para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de las actividades previstas.
Ivana Ybars, Secretaria de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio de Río Grande, advirtió sobre el impacto del desmantelamiento de políticas de género, el aumento de la violencia contra las mujeres y la falta de asistencia estatal.
Así lo manifestó el periodista y excombatiente Daniel Guzmán, quien advirtió sobre la inminente explotación petrolera en Malvinas y denuncia la falta de acción del gobierno argentino frente al avance británico en el Atlántico Sur.
Por segundo año consecutivo, el Municipio de Río Grande ha diseñado una propuesta para llevar la Vigilia a todos los rincones de Argentina, permitiendo que más personas puedan ser parte de este homenaje.
El ataque sucedió dentro del aula y ante la gravedad del hecho se tomaron medidas contra los menores acusados.
Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privados ya se encuentra trabajando en la preparación del tradicional locro que será entregado durante la Vigilia del 2 de Abril.
A partir de la medianoche, los precios de la nafta y el gasoil sufrirán un nuevo incremento en todo el país.