Tierra del Fuego: en noviembre, una familia tipo necesitó $1.606.197 para no caer en la pobreza
De acuerdo con los datos de la consultora Ecotono Economic, un adulto requiere más de $519.800 y una familia tipo necesita $1.606.197 para no estar por debajo de la línea de pobreza en noviembre de 2024.
En noviembre de 2024, la Canasta Básica Total (CBT) en Tierra del Fuego mostró un incremento significativo, con una familia tipo de cuatro miembros necesitando ingresos superiores a 1,6 millones de pesos para estar por encima de la línea de pobreza. Aunque a nivel nacional los precios minoristas cayeron, en la región patagónica los costos continúan subiendo, impulsados por los servicios.
Según las estimaciones realizadas por ECOTONO, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) para noviembre de 2024 en Tierra del Fuego continúa mostrando una tendencia al alza. Para que un adulto no sea considerado indigente, debe contar con ingresos de $196.153, mientras que para no caer por debajo de la línea de pobreza, necesita percibir $519.805 mensuales. En cuanto a una familia tipo de cuatro integrantes, los ingresos necesarios superan los $1.6 millones para poder cubrir todos los gastos y mantenerse por encima de la pobreza.
En comparación con el mes anterior, la canasta básica alimentaria experimentó un incremento del 1,4 %, mientras que la CBT creció un 2,1%. Esta variación se debe a la presión de los costos de los servicios, que en la región patagónica siguen en niveles elevados, alcanzando una variación intermensual del 6,1%. Este aumento refleja la complejidad económica que atraviesa la región, en la que los precios de los productos y servicios continúan empujando hacia arriba el costo de vida.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó su último dato oficial en junio de 2024, estimando el costo de la CBT en la Patagonia para un hogar tipo 2 en $1.006.200. Esta cifra subraya el constante aumento del costo de vida en la región, que afecta a los hogares fueguinos, al mismo tiempo que mantiene su diferencia con otras partes del país debido a los desafíos logísticos y los altos costos de los servicios.
Así, el aumento de la Canasta Básica Total en Tierra del Fuego refleja una realidad económica compleja, donde las familias necesitan cada vez más recursos para satisfacer sus necesidades básicas.
Te puede interesar
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.