La Legislatura aprobó el Presupuesto 2025, pero rechazó el endeudamiento de 20 mil millones
Tras intensas discusiones y un largo debate, el Presupuesto Provincial 2025 fue aprobado por mayoría, pero el endeudamiento propuesto fue rechazado por no alcanzar la mayoría agravada que exige la Constitución.
La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por mayoría el Presupuesto Provincial 2025, pero no logró autorizar el endeudamiento de 20 mil millones de pesos. La votación, que se prolongó por más de cinco horas, estuvo marcada por intensos desacuerdos y un intrincado debate sobre los procedimientos y la legalidad de la votación.
En la séptima Sesión Ordinaria de la Legislatura de Tierra del Fuego, los parlamentarios debatieron durante horas sobre la aprobación del Presupuesto Provincial 2025, que incluía un pedido de endeudamiento por 20 mil millones de pesos. Tras más de una hora de discusiones sobre el procedimiento de votación, se aprobó la moción del legislador libertario Agustín Coto de tratar primero el proyecto en general y luego de manera particular. Sin embargo, lo llamativo fue que Coto, quien había propuesto esta modalidad, no votó a favor del proyecto.
Con las tensiones al alza, los legisladores decidieron pasar a un cuarto intermedio para aclarar el panorama. Al retomar la discusión, surgió una nueva controversia: los parlamentarios que votaron negativamente en el tratamiento general del proyecto, ¿podrían votar en los artículos particulares? Finalmente, se resolvió que solo los ocho legisladores que aprobaron el tratamiento general podrían votar los artículos específicos.
El debate se centró en varios artículos relacionados con el endeudamiento, los cuales fueron cuestionados por la oposición, que argumentó que necesitaban la mayoría agravada que exige la Constitución provincial.
En particular, el artículo 23, que incluía el pedido de endeudamiento por 20 mil millones de pesos, no alcanzó la mayoría necesaria, y la presidenta de la Cámara, Mónica Urquiza, señaló que no se pudo aprobar debido a la falta de la mayoría agravada requerida por el artículo 70 de la Constitución Provincial.
El proyecto fue aprobado hasta el artículo 22, con la votación a favor de los legisladores Laura Colazo (Partido Verde), Gisela Dos Santos (Sumemos Tolhuin), Tomás García (Partido Justicialista), Federico Greve (FORJA), Myriam Martínez (FORJA), Juan Carlos Pino (Partido Justicialista), Federico Sciurano (FORJA) y Victoria Vuoto (Partido Justicialista). Sin embargo, el endeudamiento propuesto por 20 mil millones de pesos no pudo avanzar debido a la falta de la mayoría agravada, lo que marcó el fin de la votación en ese aspecto.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.