El Gobierno recibió a beneficiarios del programa ‘Llegó el Gas’ que ya están conectados a la red de gas natural
El Ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, junto al Secretario de Hacienda y Finanzas Públicas, Ignacio Almirón, recibieron en Casa de Gobierno a beneficiarios del Programa “Llegó el Gas” que ya lograron la conexión a la red de gas domiciliaria o se encuentran en proceso de acceder a la misma.
El Ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, junto al Secretario de Hacienda y Finanzas Públicas, Ignacio Almirón, recibieron en Casa de Gobierno a beneficiarios del Programa “Llegó el Gas” que ya lograron la conexión a la red de gas domiciliaria o se encuentran en proceso de acceder a la misma.
En ese sentido, Almirón destacó los alcances del encuentro y detalló que “actualmente tenemos cerca de 100 obras en proceso y 60 obras terminadas”, destacando la importancia de haber relanzado este programa en 2024. “Hemos puesto mucho esfuerzo e incluso hemos implementado la acción de ir a los barrios a buscar a los vecinos y llevarles este beneficio con las oficinas itinerantes del Ministerio de Economía”, aseveró.
“Recientemente hemos reforzado las partidas presupuestarias para agilizar los pagos y que más vecinos puedan lograr el derecho a una conexión a la red de gas”, agregó.
El funcionario destacó que durante la reunión “los vecinos se mostraron muy contentos porque ya recibieron la última inspección y se nota la emoción del cambio de vida que implica contar con gas natural, así como recibimos recomendaciones para que mejoremos los procesos, de modo que estamos trabajando día a día para que el año que viene sea aún más fácil para los vecinos acceder a este programa”.
“Durante el verano vamos a estar atendiendo de forma normal y queremos llegar al invierno con la mayor cantidad de vecinos en condiciones de lograr la conexión a la red de gas”, indicó.
Por último, Almirón valoró la decisión de Ejecutivo provincial de reforzar el presupuesto destinado a Llegó el Gas “para agilizar los procedimientos y que sea mucho más rápido el proceso, tanto para los vecinos como para nosotros y llegar así a más beneficiarios”.
Por su parte, Modesta Giménez -vecina del barrio Andorra- dijo que acceder al programa “Llegó el Gas” es “una bendición muy grande para mi familia y para todo el barrio de Andorra también, así que estoy muy agradecida con el Gobierno porque es un cambio de vida”.
“Conocí el programa a través de una reunión que hicieron en el barrio Andorra y ahí empecé el trámite, fui presentando todos los papeles y después que aprobaron el trámite, fue todo muy rápido, me atendieron bien y estoy muy agradecida”, afirmó.
Te puede interesar
Gobierno cedió a préstamo un predio para las actividades de grupos scouts
El acuerdo permitirá al grupo Ikaukayen de Ushuaia utilizar un espacio estratégico junto al Río Olivia para desarrollar sus actividades comunitarias y formativas.
Fuerte caída del turismo extranjero en Ushuaia: 28,5% menos visitantes en el tercer trimestre
La ciudad fueguina recibió menos turistas no residentes entre julio y septiembre. También bajó el gasto total y se redujeron los vuelos, aunque aumentaron los visitantes nacionales.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”
La directora del CAAD de Ushuaia celebró el éxito de la campaña solidaria y confirmó que en los próximos días comenzarán los trabajos en el terreno para construir el edificio propio.
Daiana Freiberger irá a la Justicia tras las falsas denuncias promovidas desde la gestión de Walter Vuoto
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Usurpación y barrios informales: “En 2015 Ushuaia tenía ocho barrios informales, hoy tiene más de 30”
La concejal de Provincia Grande, Daiana Freiberger, denunció públicamente la falta de planificación urbana en Ushuaia y acusó al intendente Walter Vuoto de utilizar recursos municipales con fines políticos en medio del conflicto por el intento de usurpación de tierras.
Preocupación en Ushuaia por brote de coqueluche: confirman 59 casos
Se identificaron más de 700 contactos estrechos y tres cadenas de transmisión activas. Nación y Provincia trabajan de manera conjunta.