Las juventudes fueguinas reciben sus kits y certificados a través del programa Juventudes 4.0
Durante estos meses, los jóvenes han participado de capacitaciones intensivas en distintas áreas, como impresión 3D, huertas urbanas y producción audiovisual.
La Secretaría de Políticas para las Juventudes y la Agencia de Innovación dieron por finalizada la instancia de capacitación en el programa Juventudes 4.0 en la ciudad de Río Grande, en un emotivo acto llevado a cabo en el Centro Cultural Yaganes. Las juventudes fueguinas que participaron, recibieron sus certificados y los kits de herramientas que les permitirán poner en marcha sus proyectos innovadores.
Durante estos meses, los jóvenes han participado de capacitaciones intensivas en distintas áreas, como impresión 3D, huertas urbanas y producción audiovisual. Gracias a estos conocimientos y al apoyo brindado por el programa, ahora cuentan con las herramientas necesarias para desarrollar sus ideas y emprender nuevos desafíos.
Los kits entregados incluyen equipos de última generación para impresión 3D, elementos esenciales para la creación de huertas urbanas y materiales audiovisuales de alta calidad. Estos recursos permitirán a los jóvenes seguir aprendiendo y experimentando, impulsando así la innovación y el desarrollo en nuestra provincia.
Ivana Olariaga, secretaria de Políticas para las Juventudes, destacó la importancia de este programa para fomentar el emprendedurismo y fortalecer el tejido productivo de Tierra del Fuego. “Invertir en nuestros jóvenes es invertir en el futuro de nuestra provincia. Con Juventudes 4.0, estamos brindándoles las herramientas y el apoyo necesarios para que puedan desarrollar sus sueños y construir un futuro mejor”, sostuvo la funcionaria.
Por su parte, Analia Cubino resaltó el compromiso del Gobierno provincial con la promoción de la innovación y la tecnología. “Juventudes 4.0 es un claro ejemplo de cómo la articulación entre diferentes áreas del Estado puede generar resultados positivos y transformar la vida de nuestras juventudes fueguinas”
Con la entrega de los kits y certificados se cierra una etapa importante en el desarrollo del programa Juventudes 4.0. Sin embargo el compromiso del Gobierno provincial con las y los jóvenes continúa y se seguirán implementando nuevas iniciativas para fomentar su participación activa en la sociedad.
Te puede interesar
Gobierno ofrece nuevas actividades en los Centros Comunitarios de la Margen Sur
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, ofrece diferentes actividades y propuestas en los espacios socios comunitarios en la Margen Sur durante el mes de abril.
El Municipio recuerda recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
Defensa Civil Municipal brinda una serie de recomendaciones para que los vecinos y vecinas tengan en cuenta al momento de calefaccionar sus hogares y en pos de prevenir incidentes y/o intoxicaciones con monóxido de carbono.
Arteterapia: Un espacio abierto para la expresión y el bienestar emocional
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario invita a las mujeres y diversidades a sumarse a esta propuesta que tiene por objetivo crear un espacio de encuentro y permitir que las y los participantes expresen sus emociones a través del arte. La actividad está dirigida a personas mayores de 18 años y no requiere inscripción previa.
Comienza "Pisar Malvinas", una experiencia inmersiva que permite conocer nuestro territorio malvinero
La actividad se realizará en el Espacio Tecnológico de Río Grande del 7 al 11 de abril, donde vecinos mayores de 13 años podrán vivir la experiencia de pisar Malvinas mediante realidad virtual.
Emprender en crisis: la historia de superación de Micaela Quiroga y su local “La Frutilla del Postre”
Micaela Quiroga, pastelera y dueña del emprendimiento “La Frutilla del Postre”, compartió el duro momento económico que atraviesa, sin dejar de apostar por su sueño ni perder el entusiasmo.
Conocé las actividades de abril del Centro de Interpretación Ambiental
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.