“Río Grande necesita su fiesta nacional”, aseguró Sebastián Bendaña tras el éxito del evento

El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal destacó la masiva convocatoria y el impacto económico de la fiesta popular del Encendido del Árbolito, que se consolida como uno de los eventos más importantes de la provincia.

Este sábado, Río Grande vivió una fiesta popular sin precedentes que desbordó las expectativas tanto en su organización como en su concurrencia. Con la presentación estelar de Los Palmeras, la ciudad batió récords en ocupación hotelera y activó un fuerte movimiento en la gastronomía y el comercio local.

Sebastián Bendaña, Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud, hizo un balance más que positivo, señalando que la fiesta del árbol se posiciona como uno de los eventos más convocantes de la provincia "esto fue la fiesta popular más convocante que ha tenido la provincia y nos da el plus para seguir trabajando hacia adelante", expresó con entusiasmo.

La celebración, que tuvo su origen hace más de 30 años, ha evolucionado considerablemente desde la tradicional ceremonia del encendido del árbol y los fuegos artificiales, especialmente luego de la prohibición de estos últimos en 2018. En 2023, bajo la gestión del intendente Martín Pérez, la fiesta dio un giro hacia un evento más inclusivo y de mayor alcance, con actividades que comenzaron mucho antes de la fecha principal, atrayendo a un público cada vez más diverso.

Bendaña destacó el gran trabajo en conjunto con el Concejo Deliberante para consolidar la fiesta como un evento municipal formal, pero no se conforma con ello "este año era la fiesta municipal, pero con este impulso esperamos llevarla más allá. Queremos que sea provincial y, por qué no, nacional", afirmó.

Este impulso para que Río Grande cuente con una fiesta nacional no es un sueño lejano, sino un objetivo a corto plazo que, según Bendaña, es necesario para seguir estimulando el crecimiento económico y turístico de la ciudad "este evento ha demostrado lo que Río Grande es capaz de hacer y la importancia que tiene para la región", concluyó, con la esperanza de que esta fiesta se convierta en un evento clave en el calendario nacional.

Te puede interesar

Luis Schreiber : “Si seguimos así, no me van a pedir fiado, me van a venir a asaltar”

En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.

Las Juventudes disfrutan de las Olimpiadas Estudiantiles a pleno compromiso, reflexión y diversión

Se lleva adelante una nueva edición de las Olimpiadas Estudiantiles destinada a estudiantes del último año del nivel secundario, con propuestas educativas, culturales, deportivas y solidarias que fortalecen los vínculos entre jóvenes y promueven espacios de encuentro y participación activa.

Violento episodio en CityBus: un hombre fue detenido tras agredir al personal y dañar instalaciones

Un grave episodio de violencia tuvo lugar el martes pasado en las instalaciones de la empresa de transporte CityBus, ubicadas en el Parque Industrial, cuando un pasajero reaccionó de forma violenta al finalizar un recorrido.

La UNTDF inauguró nuevas aulas, oficinas y baños en su sede de Río Grande

La obra incluyó la construcción de aulas, oficinas y baños, así como un amplio espacio para el desarrollo de las actividades del programa universitario de la 'Escuela de Formación Profesional'.

Con gran participación, se llevó a cabo una nueva edición de "Feriantes del Fin del Mundo" en Río Grande

La Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.

En Río Grande, el Municipio informó que ya no entregará licencias de conducir profesionales

Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial informaron que, a partir de este lunes 19 de mayo, las licencias de conducir de las categorías C, D y E, -que son de carácter interjurisdiccional- se pasan a hacer de manera virtual y el organismo interviniente es el Gobierno Provincial.