Escapada a un pequeño pueblo fundada por pescadores en Tierra del Fuego con la mejor centolla de Argentina

Con solo 100 habitantes, Puerto Almanza deslumbra con los paisajes más impresionantes de Tierra del Fuego.

En las orillas del Canal Beagle, hay una aldea de pescadores en la que viven solamente 100 personas y que es uno de los mejores lugares que existe para comer centolla en la Argentina, en una escapada lejos de la rutina diaria y en contacto con la naturaleza.
 
Se trata de Puerto Almanza, que está ubicado en Tierra del Fuego, a 72 kilómetros de Ushuaia (1h25m en auto) y es un territorio agreste y rústico en el que todos sus habitantes se dedican desde 1966 a la pesca artesanal de la centolla, uno de los crustáceos más codiciados del mundo,

Este pueblito comenzó a hacerse famoso hace algunos años por la calidad de sus centollas y los platos de mar que se sirven en los restaurantes que están apostados en la costa del Canal de Beagle y que son atendidos por las familias de los propios pescadores.

El secreto del Canal Beagle: una aldea fundada por pescadores con la mejor centolla de Argentina.
La infraestructura gastronómica de Puerto Almanza es rústica, pero los platos que se sirven allí son simplemente deliciosos. En la actualidad hay seis restaurantes en funcionamiento: los más conocidos son Puerto Pirata y La Mesita de Almanza, en ambos se puede comer centolla y platos típicos de mar y de la zona fueguina.

La historia de Puerto Almanza

Puerto Almanza tuvo una fundación “militar” debido a que en 1966 se apostó allí por primera vez un destacamento de la Prefectura Argentina. Durante mucho tiempo esta zona fue muy poco frecuentada y recién volvió a cobrar relevancia en 1978, en medio del Conflicto del Beagle, una disputa territorial entre la Argentina y Chile.

 En los tiempos álgidos de este conflicto, se instalaron en Puerto Almanza cañones apuntando a Chile, a modo de prevención por si llegaba a estallar la guerra. Afortunadamente, la mediación del por entonces Papa Juan Pablo II logró que ambos países desistieran de usar las armas para solucionar sus conflictos limítrofes y hoy los cañones son apenas un decorado de Puerto Almanza.

El secreto del Canal Beagle: una aldea fundada por pescadores con la mejor centolla de Argentina.

En la actualidad, Puerto Almanza es un destino netamente turístico y gastronómico, ayudado por la cercanía que tiene con Ushuaia y con Tolhuin, otro de los destinos requeridos de Tierra del Fuego por los turistas.

Te puede interesar

Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita

El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.

Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania

La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.

Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata

Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.

Agenda de actividades de este fin de semana

El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.

Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”

El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.

Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel

La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.