El Ministerio de Educación convocó a SUTEF a una nueva Mesa Paritaria Salarial
El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina se reunirá con el Ejecutivo en el marco de la Ley Provincial Nro. 424 para discutir mejoras salariales.
El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego convocó al Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) a una nueva reunión de la Mesa Paritaria Salarial, que se llevará a cabo este lunes 9 de diciembre en Río Grande, conforme lo establecido en la Ley Provincial Nro. 424 y el Acta Acuerdo firmada con el Ejecutivo.
El encuentro paritario se realizará a las 13:00 hs. en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, donde los representantes del SUTEF y del Ministerio de Educación debatirán sobre las condiciones salariales de los trabajadores de la educación en Tierra del Fuego. A las 19:00 hs., se llevará a cabo un congreso provincial de delegadas y delegados en modalidad virtual, con el objetivo de informar sobre los avances de la reunión paritaria.
Este encuentro se enmarca dentro de la Ley Provincial Nro. 424, que regula la negociación salarial en el sector educativo, y busca avanzar en la mejora de las condiciones laborales de los docentes fueguinos. La convocatoria responde al compromiso del Ejecutivo de continuar con el diálogo y el cumplimiento de los acuerdos alcanzados anteriormente.
Te puede interesar
Castillo sobre el acuerdo con China: “La provincia no invierte nada, se paga cuando la planta esté en funcionamiento”
La nueva central termoeléctrica garantizará energía para los próximos 30 años, con la actual usina como reserva fría y la incorporación de mayor potencia para cubrir la demanda residencial, turística y productiva.
Devita acusó a Milei de “abandonar a Tierra del Fuego” y criticar la falta de ATN en 2025
El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, denunció que el Gobierno Nacional no envió ningún aporte del Tesoro Nacional a la provincia este año, mientras beneficia a gobernadores aliados, y cuestionó la política económica que afecta a los fueguinos.
Red de Mamás TDF: “Esta reglamentación viene a dar tranquilidad a las familias”
La titular de la Red de Mamás TDF, Adriana Pérez, celebró la reglamentación de la Ley de Oncopediatría y advirtió sobre la necesidad de fortalecer el acompañamiento estatal ante el impacto de las medidas nacionales en la salud pública y los hospitales de alta complejidad.