Tierra del Fuego experimentó una caída en el uso de Internet móvil, según el INDEC
En el tercer trimestre de 2024, la provincia fueguina, junto con San Juan, registró una leve disminución en los accesos a Internet móvil. Sin embargo, los accesos a Internet fijo mostraron un crecimiento.
El último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló una caída en el uso de Internet móvil en Tierra del Fuego durante el tercer trimestre de 2024. La provincia, junto con San Juan, fue la única jurisdicción del país que mostró una disminución en los accesos a la red móvil, mientras que el acceso a Internet fijo registró un incremento.
Según los datos difundidos por el INDEC, en los meses de julio, agosto y septiembre de 2024, Tierra del Fuego experimentó un leve descenso del 0,2% en los accesos a Internet móvil. En septiembre, la provincia registró 160.591 accesos móviles, mientras que los accesos a Internet fijo crecieron un 8,8%, alcanzando los 15.917 accesos.
En términos nacionales, las provincias que destacaron por su crecimiento en el uso de Internet fueron Salta y Tucumán, con aumentos interanuales del 3,3% y 2,9%, respectivamente. Por otro lado, las caídas más significativas en los accesos a Internet móvil ocurrieron en San Juan y Tierra del Fuego, que experimentaron una reducción del 0,2%.
El informe también muestra un aumento en los accesos fijos a nivel nacional, con un crecimiento del 0,6% en el tercer trimestre de 2024. Mendoza y Río Negro fueron las provincias con mayores incrementos interanuales en accesos fijos, con subas del 14,1% y 11,2%, respectivamente. En contraste, las provincias con mayores caídas en accesos fijos fueron Catamarca y Santiago del Estero.
Por último, el informe señala que los accesos residenciales aumentaron un 1,1% interanual, con destacadas subas en Salta y Tucumán, mientras que los accesos de organizaciones experimentaron un crecimiento del 5,6%, con buenos resultados en Buenos Aires, CABA y Neuquén.
Te puede interesar
Extienden hasta el 15 de abril la convocatoria para el festival “Cine en Grande”
La Secretaría de Cultura mantendrá abierta la convocatoria oficial para participar de la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, hasta el martes 15 de abril inclusive.
Bendaña aseguró que Tolhuin y Ushuaia tendrán acceso al Profesorado de Educación Física
El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, detalló el reciente convenio que permitirá que el Profesorado de Educación Física se extienda a Ushuaia y Tolhuin, garantizando la continuidad de los estudios para todos los estudiantes hasta 2028.
"El pueblo de Tolhuin exige el desarme del radar y nosotros apoyamos su lucha", afirmó Dachary
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se refirió a la acción judicial iniciada por el Municipio de Tolhuin contra la instalación del radar de LeoLabs, reiterando su postura sobre la soberanía nacional y la necesidad urgente de desmantelar el radar.
Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.
Fin de semana cargado de actividades en toda la provincia
Charlas, talleres, ferias y actividades culturales y deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con propuestas para todas las edades.
Concesión extendida: Aries Norte continuará su explotación hasta 2037
La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.