Ushuaia Por: 19640 Noticias04/12/2024

Polémico acuerdo entre el Municipio de Ushuaia y Alarquén S.A. genera críticas

El convenio, que afecta áreas protegidas, habilitaría el cobro de acceso en una reserva hídrica provincial, despertando inquietud entre ambientalistas y autoridades.

En diálogo con Radio Provincia, la médica veterinaria y ambientalista Nora Loekemeyer expresó su preocupación respecto a un polémico convenio firmado entre la Municipalidad de Ushuaia y la empresa Alarquén. Según la especialista, el acuerdo presenta irregularidades que afectan la Reserva Provincial Hídrica Vinciguerra, un área protegida clave reconocida como sitio Ramsar por su importancia ambiental internacional.

La exfuncionaria técnica y referente ambientalista Nora Loekemeyer explicó en detalle su postura respecto al convenio "ayer me acerqué al Consejo porque iba a tratarse este convenio. Al comenzar la Comisión, la presidenta propuso posponer el debate para que los concejales puedan leer el planteo. Nosotros ya habíamos señalado puntos clave que deberían revisarse".

Loekemeyer destacó que, aunque ven positiva la colaboración público-privada, el convenio actual beneficia desproporcionadamente a la empresa "claramente, el resguardo para los intereses de la comunidad no está. Por ejemplo, el convenio permitiría al sector privado cobrar tasas de acceso, lo cual no es apropiado en una reserva hídrica provincial", señaló.

Además, la ambientalista cuestionó el plan de manejo del área "se habla de albergar hasta 100 equinos sin bases documentales que respalden esta capacidad de carga. Tampoco se contempla un plan actualizado, a pesar de que esta reserva es un sitio Ramsar, reconocido por su relevancia internacional".

En cuanto a las implicancias del convenio, Loekemeyer fue enfática "el acuerdo avanza en decisiones sobre otra jurisdicción, algo que no debería permitirse. No pueden cobrar acceso ni tomar decisiones que afectan la Reserva Provincial, y menos sin la participación de la autoridad provincial de ambiente", aseveró.

La situación de los equinos sueltos en áreas protegidas también fue un tema central #es un problema serio. Muchos propietarios dejan a los animales sueltos, y en invierno, cuando no encuentran alimento, dañan los árboles, como se ve en varios sectores del área".

Por último,  Loekemeyer subrayó la necesidad de un control efectivo y un marco claro para la gestión de áreas protegidas "las reservas privadas y públicas tienen diferencias clave. Las públicas garantizan el acceso libre y perpetuo, mientras que las privadas están sujetas a las decisiones de sus dueños. Esto debe quedar claro para los visitantes".

Te puede interesar

Se abrieron los sobres para la obra de electrificación del predio ex Mosca Loca en Ushuaia

El Gobierno provincial, mediante el Ministerio de Obras Públicas, realizó la apertura de sobres para la obra de tendido eléctrico en el predio ex Mosca Loca, ubicado en la zona del Río Olivia, antes de llegar a Ushuaia.

Rescate en Ushuaia: dos turistas fueron salvados tras quedar varados bajo la nieve

Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.

Veterano de Guerra de Ushuaia contra Milei: “No corresponde para nada”

El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.

Madre de Ushuaia denuncia separación forzada de su hija y cuestiona fallo judicial

Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.

Guías de turismo: "Vamos a seguir trabajando para hacer cumplir la ley provincial", aseguró Querciali

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, recibió a representantes de la Asociación de Profesionales de Turismo (A.Pro.Tur) con el fin de dialogar sobre actualidad de la actividad turística.

Alerta meteorológica: Anuncian fuertes lluvias y nevadas en Ushuaia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió dos advertencias amarillas por lluvias y nevadas que estarán vigente desde este martes 1° de abril a partir de las 12h hasta las 18h de la misma jornada.