Bogado: “Siempre fue una obra vial postergada hasta que asumió Martín Perez”
El edil resaltó las mejoras en el puente Mosconi y subrayó que la conectividad vial debe ser prioridad para todos los niveles de gobierno.
El concejal de Río Grande, Jonatan Bogado, se refirió a la obra del Puente General Mosconi y destacó la importancia de la renovación asfáltica, como también la rapidez con la que se ejecutó la obra vial. “Era una obra esperada por todos los vecinos y que fue postergada por más de 15 años, nadie había hecho nada hasta que asumió Martín Pérez”.
Cabe destacar que el puente Mosconi no solo conecta distintos sectores de la ciudad, sino que también representa una vía fundamental para el desarrollo económico y social de Río Grande. “La renovación asfáltica era imprescindible para garantizar una mayor fluidez del tránsito y fortalecer la seguridad vial para todos los vecinos y vecinas que lo transitan diariamente” explicó el edil.
Bogado valoró la agilidad con la que se llevaron a cabo los trabajos en dicho puente, destacando que la mayoría de los vecinos y vecinas manifestaron su agradecimiento y satisfacción con el resultado. “Esta obra no solo responde a una necesidad concreta, sino que también es fruto de una administración municipal comprometida en invertir los recursos de todos para mejorar nuestra ciudad”, afirmó.
El Concejal también subrayó la importancia de continuar con este tipo de intervenciones: “Hay que seguir adelante con las obras, quedan muchas calles por mejorar, eso está claro, pero nadie puede negar todo lo que se viene realizando en un contexto difícil, donde a nivel nacional han eliminado por completo la obra pública”.
En este sentido, Bogado enfatizó que la conectividad vial debe ser una prioridad para todos los niveles de gobierno. “Es fundamental que avancemos con la apertura definitiva de la Ruta Provincial 7, que permitirá descongestionar el tránsito pesado y facilitar el transporte de bienes provenientes del puerto de Ushuaia. Esta obra, a cargo del Gobernador, debe concretarse sin más demoras”.
Por último, el Concejal informó que la renovación del Puente General Mosconi incluyó bacheo integral y recapado asfáltico; y queda pendiente la mejora en la iluminación y el enrejado para reforzar la seguridad de los conductores y peatones.
Te puede interesar
Piden a los vecinos evitar intervenir en las llaves de paso fuera de sus viviendas
El arquitecto Alberto Ibarra, director general de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, resaltó la importancia de preservar el recurso hídrico, especialmente con la llegada del otoño y las primeras nevadas.
Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso
"El Abrigo de María": una campaña solidaria para ayudar a enfrentar el invierno
Ante las bajas temperaturas y la difícil situación económica que atraviesan muchas familias, el Comedor de María lanzó la iniciativa “El Abrigo de María”, una campaña solidaria destinada a recolectar frazadas, colchas y camperas para quienes más lo necesitan.
Hasta el 30 de abril se extiende la bonificación por pago anual de impuestos municipales
Se informa a los vecinos y vecinas de Río Grande que podrán acceder a este beneficio hasta el próximo 30 de abril inclusive.
Concluyeron las jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en Río Grande
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, realizó nuevas jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en distintos puntos de Río Grande.
Bogado recibió a Veteranos de Malvinas de Buenos Aires y destacó la importancia de “continuar con la malvinización”
El Concejal del Bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado recibió, este martes, a Veteranos de Malvinas que llegaron de Buenos Aires para participar de las actividades relacionadas con el 30 Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Café y chocolate caliente con conciencia ecológica: "Llevemos nuestra propia taza"
Sandra Mansilla, integrante de Nuestra Señora de los Scouts, impulsa una iniciativa ecológica en la Vigilia de Malvinas, promoviendo el uso de tazas reutilizables para evitar residuos plásticos.
Se informan las calles afectadas por las actividades en el marco del 2 de abril
Se dispondrá personal municipal de distintas áreas para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de las actividades previstas.