Tierra del Fuego: 99 deudores alimentarios en el registro actualizado
El registro incluye a casi 100 personas con sanciones que impactan su capacidad comercial y financiera.
El Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) de Tierra del Fuego reveló un preocupante aumento en el número de incumplidores, alcanzando un total de 99 personas al 12 de noviembre de 2024. Este registro, oficializado el 27 de noviembre, pone de manifiesto un incremento significativo respecto a los 67 deudores reportados en 2020.
Según los datos publicados por el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, el REDAM refleja que la mayoría de los deudores son hombres, aunque también se incluyen tres mujeres en la lista. Entre los 99 nombres, 16 fueron incorporados sólo este año, destacándose Gonzalo Adrián Brítez, Oscar Ismael Cano, Arturo Carvajal Espinoza, y otros.
El registro se publica conforme a la ley provincial 531, que establece que las personas que adeuden tres cuotas consecutivas o cinco alternadas de pensión alimentaria en un lapso de 24 meses serán incluidas en este padrón. Las consecuencias para los deudores son severas e incluyen:
- Inhabilitación para actuar como proveedores o contratistas del Estado provincial.
- Restricciones para abrir cuentas corrientes o acceder a créditos en el Banco Tierra del Fuego.
- Prohibición para inscribirse como postulantes a adopciones.
Además, los gobiernos de Tierra del Fuego, Neuquén y Santa Cruz firmaron un acuerdo de cooperación este año para intercambiar información entre sus registros de deudores alimentarios. Como parte de esta colaboración, se lanzó el Certificado de Deudor Alimentario Digital, que facilita la verificación de deudas de manera rápida y accesible.
El incremento en el padrón del REDAM refleja una tendencia preocupante que afecta tanto a los beneficiarios como al sistema de justicia. La exposición de estos datos y las sanciones asociadas buscan garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y proteger los derechos de los menores y familias afectadas.
Te puede interesar
Precaución en ruta: nieve acumulada entre Ushuaia y Tolhuin complica la circulación
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
Doble alerta amarilla en Tierra del Fuego: nieve y viento intenso este lunes
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Nación contra Tierra del Fuego: preparan el protocolo antipiquetes en la isla
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Protección Civil recomienda transitar con precaución en la Ruta N°3 debido a las nevadas registradas
Actualmente la ruta está despejada pero en algunos sectores se registra nieve en la banquina. En horas de la mañana estuvieron realizando los trabajos pertinentes tanto los camiones saleros como de despeje de nieve.
Terra Ignis presentó su proyecto integral para el diseño organizacional y el plan de negocios de la compañía
El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Concejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.
Junto a otras provincias, Tierra del Fuego fortalece el desarrollo de la economía del conocimiento
Analía Cubino, titular de la Agencia de Innovación de la provincia, participó en la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, realizada en Paraná y organizada por el Gobierno de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones.