País Por: 19640 Noticias01/12/2024

El Gobierno oficializó los aumentos para diciembre: 2% para luz, 2,7% para gas y 1% en combustibles

Regirán a partir de hoy domingo 1 de diciembre. Están por debajo de la inflación general de los precios que prevista para noviembre y el último mes del año.

El Gobierno oficializó este viernes los aumentos que habrá en diciembre. La luz aumentará 2%, el gas 2,7% y combustibles 1% por cargas impositivas, según le confirmaron a Ámbito fuentes del Gobierno. Están por debajo de la inflación general de los precios prevista para noviembre y diciembre.

 
En el caso de los combustibles, al 1% de aumento impositivo anunciado hay que sumarle la depreciación del peso del 2% prevista por el Gobierno para diciembre ("crawling peg") y el incremento de la cotización del barril de Brent (punto de referencia para la Argentina). En total, los combustibles aumentarán en diciembre hasta el 3%.
 
El aumento impositivo en combustibles fue publicado este viernes en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el jefe de Gabinete Guillermo Francos. Según el decreto, son "incrementos remanentes diferidos correspondientes a las actualizaciones" del último trimestre del 2023 postergados por el entonces gobierno del Frente de Todos y del primer trimestre de este año.

Estos aumentos se suman al 3% para la tarifa de agua en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), anunciado por AySA, la empresa estatal de agua manejada por el gobierno nacional.
 

La actualización de tarifas están en la línea de la política de reducción de subsidios para los servicios públicos que lleva adelante el Gobierno. En lo que va del año, la electricidad acumuló una suba del 189% y el gas 564%, según datos del Observatorio de tarifas y subsidios de la UBA y el Conicet.

 
AySA aplicará cortes y restricciones de servicio a quienes no paguen el agua
 

Además del aumento en la tarifa, AySA anunció que empezará a cortar y restringir el servicio de los usuarios que tengan deudas. Sin embargo, al día de hoy, la quita total del suministro de agua en domicilios residenciales es una práctica que está prohibida por ley.

 

"Esta práctica se viene implementando en los últimos meses", según comentó a Ámbito el Licenciado Hernán Herrera, integrante del Instituto Argentina Grande. Lo que hace la empresa al momento de cortar el suministro al usuario residencial es "dejarle un flujo mínimo", especificó.

Te puede interesar

Desde la CGT afirman que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario Adjunto de la CGT indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Paro de la CGT: “Hoy se trabaja”, la foto de Milei y su gabinete en medio de la medida de fuerza

Trenes, subtes y cientos de vuelos cancelados marcan el impacto de la huelga que durará hasta la medianoche de hoy. Los colectivos urbanos funcionan con normalidad.

Desigualdad, pobreza y consumo en baja: radiografía de la clase media argentina en crisis

La realidad económica hace que la clase media argentina se reduzca y con ella se debilite la premisa histórica de movilidad social ascendente, en un contexto de desigualdad creciente, pobreza estructural y menor consumo.

"Ataque a la República": Manuel Adorni difundió video polémico del Gobierno contra el paro general de la CGT

El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.

Horóscopo de hoy jueves 10 de abril

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

A cuánto está el dólar blue hoy jueves 10 de abril

Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 10 de abril de 2025.