La inflación subió en noviembre según informes privados
No se pudo sostener el ritmo de descenso de los últimos meses. En octubre había arrojado 2,7%.
El costo de vida fue del 2,9% en noviembre, por encima del 2,7% de octubre, según el relevamiento realiado por la fundación Libertad y Progreso.
Si se cumple ese pronóstico, el índice de precios habrá registrado una leve aceleración (de 0,2 puntos porcentuales) respecto de la medición oficial de octubre.
“Si bien la variación mensual es mayor, consideramos que esto no compromete el proceso de desaceleración de la inflación”, indicó la entidad.
Pidió tener en cuenta que en octubre los precios estacionales jugaron a favor, un impacto que se revirtió en noviembre.
Y, además, que varios precios regulados volvieron a registrar subas.
De esta manera, en los primeros once meses del año, el IPC acumula una suba de 113%, mientras que en el mismo período del año pasado fue de 148,2%.
En cuanto a la variación interanual, esta alcanza el 167,3%, marcando así la séptima desaceleración consecutiva, y bajando 122,1 puntos porcentuales desde el máximo de 289,4% interanual registrado en abril.
Por su parte, para diciembre esperan que la inflación se mantenga relativamente estable, en torno al 3%, motivada por el efecto estacional de fin de año (aguinaldo y fiestas), algo que estará parcialmente compensado por los primeros efectos de lo que será la eliminación del impuesto PAIS.
Eugenio Marí, economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso, consideró que “la inflación sigue claramente una tendencia de convergencia al 2% del crawling-peg".
"La mejora en la situación macro, que de a poco se empieza a reflejar en la micro, da un paraguas de mayor confianza en el gobierno y de sostenibilidad política al proceso de cambio de rumbo. Con este panorama, no sería extraño que el IPC rompa la barrera del 2,5% en el primer trimestre del 2025 y siga bajando a lo largo del próximo año, para registrar variaciones que comiencen con 1 en la segunda mitad”, indicó.
Te puede interesar
Manuel Adorni tras la victoria: "Ganó la libertad, una vez más"
El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró su victoria en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y enfatizó que "fue una elección entre dos modelos".
Juegos Patagónicos: Tierra del Fuego vuelve a casa cargada de medallas
Los Juegos Patagónicos 2025 llegaron a su fin con las competencias de las provincias del norte de la Patagonia, con presencia de fueguinos y con un medallero cargado en ciclismo, gimnasia artística, judo, natación convencional y PCD, atletismo PCD, tiro con arco PCD, bádminton y tiro con arco PCD.
Karina Milei: "Dijimos que éramos los únicos capaces de ganarle al kirchnerismo"
Con la mayoría de las mesas escrutadas, el espacio que conduce Javier Milei se impuso en la contienda electoral porteña y Karina Milei festejó al respecto.
Leandro Santoro: “El PRO dejó de representar a los porteños”
El candidato de Es Ahora Buenos Aires, quedó relegado a un segundo puesto en las elecciones de este domingo, por detrás de la lista de la Libertad Avanza encabezada por Manuel Adorni, en el marco de unas elecciones marcadas por el ausentismo, en las que votó el 53% del padrón.
Elecciones en CABA: Adorni ganó, Santoro segundo y el PRO tercero
El vocero presidencial relega al peronista al segundo puesto, mientras que Silvia Lospennato no supera el 16% de los votos.
Silvia Lospennato: "Los resultados no son los que esperábamos"
La candidata a legisladora porteña del PRO Silvia Lospennato reconoció la derrota del PRO en los comicios porteños y cuestionó una campaña sucia. "Intentaron quebrarme", dijo.