“Este testimonio es una oportunidad para encontrar respuestas tras 16 años”, sostuvo el Dr. Ibarra

El Dr. Francisco Ibarra, abogado querellante de la familia Herrera, destacó la importancia del reciente testimonio de una mujer que podría abrir nuevas líneas en la investigación tras más de 16 años de incertidumbre.

El abogado querellante de la familia de Sofía Herrera, el Dr. Francisco Ibarra, expresó esta mañana en diálogo con FM Del Pueblo la relevancia del testimonio de una nueva testigo clave, quien afirmó haber visto a Carlos Pérez en el camping el día de la desaparición de Sofía. Ibarra destacó que este avance podría revitalizar la investigación y abrir nuevas líneas de indagación que se sumen a las ya existentes desde 2008.

En primer término, el Dr. Ibarra señaló “desde el punto de vista de la trascendencia, esto es sumamente importante porque mantiene la vigencia de la causa”. Además, destacó el alcance nacional de este caso, lo que posibilita nuevas oportunidades para encontrar respuestas tras 16 años de búsqueda.

En esa línea, el letrado explicó que tanto la querella como la fiscalía están alineadas en tomar medidas inmediatas "lo que se debe hacer es avanzar con esta investigación en todos sus extremos”. Según detalló, el primer paso será citar a la testigo para que declare formalmente y así poder responder preguntas específicas tanto de la Fiscalía como de la querella.

“Esta señora hace referencia a distintas personas en la ciudad que también existen, por lo que ampliaremos las actuaciones respecto de cada una de ellas”, agregó el abogado.

Además, subrayó la necesidad de profundizar no solo en las declaraciones de Carmen, la testigo, sino también en las conexiones mencionadas entre personas vinculadas al caso, como Carlos Pérez y Marcelo Ruiz.

El abogado también abordó las coincidencias entre el relato de Carmen y datos previamente conocidos. Señaló que Carlos Pérez ya había sido vinculado con la provincia de Tierra del Fuego en la época de la desaparición de Sofía y que existen registros de su paso por Ushuaia durante esos años.

“En este caso, se está citando a personas que efectivamente estuvieron acá, por lo que profundizaremos la investigación en todos sus ámbitos”, puntualizó.

De igual forma, Ibarra indicó que a pesar de que algunos registros oficiales no identifican ciertas entradas o salidas de Pérez, podría haber existido algún método no registrado, dado su vínculo con la Armada.

Por otra parte, Dr. Ibarra destacó el constante compromiso de la familia Herrera para colaborar en todas las instancias posibles "María Elena y Fabián siempre están dispuestos a cualquier clase de prueba genética que sea necesaria, como ya lo han hecho en estos años”, aseguró.

Asimismo, subrayó que el testimonio de Carmen no solo abre nuevas líneas de investigación, sino que permite fortalecer y revisar hipótesis que se habían trabajado anteriormente "lo importante es descartar o profundizar cada línea de trabajo. Este testimonio nos da la oportunidad de avanzar en ese sentido”, consideró el letrado.

Por útlimo, el abogado enfatizó en la relevancia de seguir trabajando en la causa desde todas las perspectivas posibles "es necesario tener respuesta a todo cuestionamiento, y este caso en particular hace referencia a personas que existen, que estuvieron acá, y que nos llevan a avanzar en este camino”, cerró Ibarra.

Te puede interesar

Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.

El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.

Seguridad vial: Más de 400 controles en lo que va de abril

La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.

‘Operativo SUBE’ en la UTN de Río Grande: el Municipio realizó más de 70 trámites

La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.

Disfrutá del fin de semana largo en Río Grande

Río Grande celebra este fin de semana largo con una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia y con amigos.

El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión

Este miércoles los Concejales llevaron a cabo una reunión de comisión en la cual analizaron y debatieron junto a invitados una variada cantidad de proyectos impulsados desde los distintos Bloques de cara a la próxima sesión ordinaria.