Presupuesto 2025: “Todavía estamos en la expectativa de ver si recibimos o no los recursos del impuesto inmobiliario”, reclamó la concejal Arce

Tras la finalización de la última de las jornadas de discusión del Presupuesto Municipal para el próximo año, la concejal del bloque “Provincia Grande”, Alejandra Arce, se expresó y brindó su punto de vista respecto a lo trabajado durante estas semanas. Calificó al presupuesto presentado por el Ejecutivo como “equilibrado” y “responsable”.

Tras la finalización de la última de las jornadas de discusión del Presupuesto Municipal para el próximo año, la concejal del bloque “Provincia Grande”, Alejandra Arce, se expresó y brindó su punto de vista respecto a lo trabajado durante estas semanas. Calificó al presupuesto presentado por el Ejecutivo como “equilibrado” y “responsable”.

Río Grande. – La edil además hizo hincapié en la dificultad que implica para la ciudad la ausencia del Estado Nacional y la disputa entre el Gobierno Provincial y los Municipios sobre el impuesto inmobiliario.

La concejal Arce comenzó evaluando como “un presupuesto equilibrado, un presupuesto responsable frente a la situación económica que vive el país y también pensando en los recursos. Una preocupación que la hemos dejado desde nuestro bloque establecido desde el principio tiene que ver con justamente los recursos que va a recibir el municipio de Río Grande y teniendo en cuenta que todavía estamos en la perspectiva de ver si recibimos o no los recursos del impuesto inmobiliario, que es algo que se está discutiendo”, resaltando que “el Ejecutivo provincial lo tiene presupuestado en sus arcas”.

Asimismo recalcó la incertidumbre del Ejecutivo al desconocer si va a contar con esa recaudación o no. Sobre esto dijo que es necesario saber “qué dificultades nos va a traer como beneficiarios de ese impuesto inmobiliario a los vecinos de Río Grande para seguir cumpliendo todas las acciones que hace el municipio, que tiene que ver con salud, que tiene que ver con el tránsito, la vialidad que le preocupa tanto a los vecinos de Río Grande, que tiene que ver también con la posibilidad de seguir generando obras y servicios para nuestros vecinos”. 

Consultada sobre las posibles modificaciones que realice el Cuerpo Legislativo al proyecto original, dijo creer que “luego de esta última presentación de Gestión Ciudadana, que es una de las secretarías más importantes que tiene el municipio por los servicios que presta a los vecinos, vamos a juntarnos nuevamente para ver qué modificaciones hay. Pero las modificaciones tienen que ver con esto, con los recursos, con la recaudación, tiene que ver también cómo va a repercutir toda esta situación a nivel nacional de un gobierno totalmente ausente en todo lo que tiene que ver con la inversión de obras”.  A lo que agregó que también “tiene que ver, que lo ha hablado el secretario Gastón Díaz, en lo que tiene que ver con un servicio fundamental, como lo es el servicio de transporte público de pasajeros, y que también es una preocupación, porque eso va a repercutir en los bolsillos de los vecinos. Entonces creo que tenemos que hablar ahora, después de toda la presentación, de los recursos y de los costos también que tiene el sostenimiento de los servicios en nuestra ciudad”.

La conejal Arce finalizó remarcando la importancia de continuar la discusión sobre el impuesto inmobiliario: “En el Concejo Deliberante tiene representatividad el gobernador de la provincia, así que creemos que podemos charlar y por lo menos prever, de eso se trata, el presupuesto, prever a qué nos enfrentamos el año 2025 y con qué recursos van a contar los vecinos y las vecinas de Río Grande. Hay que defender la autonomía de los vecinos”.

Te puede interesar

Ante la gran demanda, el Municipio otorga 300 nuevos turnos para salud visual

Dada la gran demanda por parte de las familias riograndenses, la Secretaría de Salud suma 300 nuevos turnos a los 500 ya otorgados en el inicio de las inscripciones.

Sigue el juicio por homicidio en Río Grande

Recordemos que, el crimen ocurrió en mayo del año pasado, luego de una discusión entre dos hombres dentro de una vivienda.

Martín Perez: “A nadie le mintió tanto el gobierno libertario como a Tierra del Fuego”

El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, repudió enérgicamente los decretos de Milei y advirtió sobre una ofensiva mayor tras las elecciones.

El Concejo Deliberante de Río Grande rechaza las medidas contra la industria fueguina

El Concejo Deliberante de Río Grande repudió enérgicamente el Decreto 333/25 del Gobierno Nacional, que reduce aranceles a celulares importados y afecta a la industria fueguina.

El IPVyH formalizó la entrega de 28 terrenos a trabajadores de salud, educación y seguridad

La presidenta del IPVyH encabezó en Río Grande la entrega de 28 terrenos a personal de salud, educación y seguridad, en el marco de una operatoria impulsada por el gobernador Melella.

Con un gran despliegue artístico, Río Grande se prepara para la gran peña folklórica “Esperando el 25”

El evento se llevará a cabo este sábado 24 de mayo a partir de las 20:00 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín. La entrada es libre y gratuita.