País Por: 19640 Noticias27/11/2024

El Embajador de Estados Unidos de América visitó el rompehielos ARA “Almirante Irízar”

Destacó la misión del buque de la Armada Argentina, que se encuentra en su etapa final de alistamiento para una nueva Campaña Antártica.

El Embajador de Estados Unidos de América en Argentina, Dr. Marc Stanley, visitó el rompehielos ARA “Almirante Irízar” acompañado de una comitiva oficial. El encuentro tuvo como fin profundizar los lazos de cooperación científica y logística entre ambos países.

Durante la visita, el plenipotenciario fue recibido a bordo por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Juan Carlos Coré, y por el Comandante del buque, Capitán de Navío Sebastián Musa.

En representación de la Embajada de dicho país asistieron el Agregado Naval, Capitán de Navío Kenneth Ward; el consejero en Medio Ambiente, Ciencia, Tecnología y Salud, Aaron Tiffany, conjuntamente con la asesora Ángeles Coscolla, especialista ambiental.

La comitiva recorrió las instalaciones del buque, destacando sus capacidades únicas para operar en la Antártida y su rol como plataforma clave para investigaciones científicas.

El ARA “Almirante Irízar” está próximo a zarpar en una nueva Campaña Antártica de Verano (CAV), donde relevará a las dotaciones en las bases permanentes y temporarias, además de cumplir múltiples requerimientos científicos.

Entre estos últimos, en el marco de la futura CAV, efectuará una nueva tarea de gran relevancia: el despliegue de boyas “Argo”. Dichas boyas forman parte de “Argo”, un programa internacional de monitoreo oceánico diseñado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el Instituto Oceanográfico Woods Hole (WHOI), que utiliza boyas perfiladoras para medir variables como temperatura, salinidad y corrientes marinas, aportando información crucial para el estudio del cambio climático.

Al respecto, en un mensaje publicado en X (ex Twitter), el embajador Stanley expresó: “Gracias, Argentina, por la colaboración y apoyo en el despliegue de las boyas Argo de @NOAA y @WHOI. Estos esfuerzos son cruciales para profundizar en la investigación oceanográfica”.

Al emprender una nueva travesía al continente blanco, la Armada Argentina reafirma su compromiso con las misiones antárticas, subrayando el valor estratégico del rompehielos como puente entre la ciencia y la soberanía nacional.

Te puede interesar

Lo mismo que Luis Caputo: el día que Carlos Menem pidió que "la saquen del colchón"

En mayo de 1992 el entonces gobierno de Carlos Menem hizo una campaña para fomentar el uso de dólares que estaban fuera del sistema: "Sáquela del colchón...".

Cambios en billeteras virtuales: estos son los nuevos montos que se vigilan a partir de ahora

El organismo modificó los valores que se informarán al organismo para simplificar las operaciones de este carácter. Cuáles son los nuevos límites.

ATE, en guerra con Javier Milei: exige anular el DNU que limita el derecho a huelga

La denuncia cayó en el juzgado nacional de 1ª Instancia del Trabajo Nº 20. El gremio solicita que "se actúe con rapidez" y que el decreto quede suspendido.

La increíble historia de un piloto peruano que ayudó en secreto a Argentina durante la Guerra de Malvinas

En 1982, Perú envió en secreto diez aviones Mirage 5P camuflados como parte de la Fuerza Aérea Argentina. El teniente retirado Pedro Seabra Pinedo reveló que mantuvo el operativo oculto incluso a su familia durante más de 40 años.

Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa proviene del exterior

Desde la industria de la indumentaria advirtieron que la baja de aranceles tendrá poco impacto en los precios que paga el consumidor. En paralelo, reclamaron baja de impuestos.

Argentina autorizó el ingreso de barcos pesqueros chinos a su Zona Económica Exclusiva

La Prefectura Naval, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, permitió de manera controlada el ingreso de buques de bandera china dentro de la Milla 200.