Aparece testigo clave en el caso Sofía Herrera: "Vi a Carlos Pérez ese día en el camping"

La declaración de Carmen, testigo presencial, suma una pieza importante en la búsqueda de justicia por la desaparición de Sofía Herrera. Revela que Carlos Pérez estuvo en el lugar del hecho.

En un nuevo giro en la investigación por la desaparición de Sofía Herrera, el diario Crónica accedió en exclusiva al testimonio de Carmen, una mujer que asegura haber visto a Carlos Pérez en el camping donde ocurrió el hecho el 28 de septiembre de 2008. La testigo, quien participaba en un asado en un predio cercano, decidió romper el silencio pese a las advertencias de sus allegados de no involucrarse por miedo a represalias.

"Yo estuve presente en ese camping y presencié la presencia de Callaba y de Pérez", afirmó Carmen. Su relato ha despertado el interés de los investigadores, de la familia de Sofía y de la opinión pública, generando expectativas de que esta información pueda aportar nuevas pistas en un caso que lleva más de 15 años sin resolverse.

Según Carmen, ella llegó al lugar invitada por Marcelo Ruiz y su esposa, conocida como Quina, para celebrar el cumpleaños de un odontólogo de la Armada que trabajaba con su entonces esposo, un médico militar "ahí lo vi a Pérez cerca del fuego; lo recuerdo perfectamente. No estaba con Caillaba. Ella llegó con otra persona, el odontólogo que me había intentado sacar una muela”, relató.

La mujer también mencionó que entre los asistentes al asado había varias personas vinculadas a la Armada, su esposo, el odontólogo Rafael Ábalos, y Carlos Pérez, cuya presencia ese día resulta clave tras su identificación en este testimonio. Además, señaló la participación de Caillaba, otra figura de interés en la investigación.

Cuando se le preguntó cómo se enteró de la desaparición de Sofía, Carmen recordó "salimos del camping con Ruiz y vi en la ruta perros de la policía. Ahí supe que algo grave había pasado”. La testigo confesó que durante años guardó silencio, pero decidió hablar para ayudar a esclarecer lo ocurrido.

Entre otros detalles, Carmen afirmó haber reconocido más tarde en televisión a Pérez y a una mujer que estuvo en el camping aquel día "nunca olvidaré su rostro, nos miramos cara a cara y no me saludó”, comentó.

Según su relato, la mujer llegó al lugar acompañada por el odontólogo y no por Pérez, lo que plantea nuevas interrogantes sobre las circunstancias de los hechos.

El testimonio también destaca la presencia de un auto gris en el camping, un dato que coincide con el relato de un niño que aseguró haber visto un vehículo similar el día de la desaparición. Sin embargo, Carmen aclaró que no podía confirmar si el auto pertenecía a Pérez o a otra persona en el lugar.

Por su parte, María Elena Delgado, madre de Sofía, agradeció la valentía de Carmen al brindar su declaración "toda información que pueda aportar algo al caso es importante. No vamos a dejar de buscar respuestas hasta saber qué pasó con Sofía”, expresó.

María Elena también confirmó que Marcelo Ruiz era conocido de su esposo y lamentó que, tras la desaparición de Sofía, este nunca volviera a comunicarse con ellos.

En cuanto a las especulaciones sobre un posible vínculo entre Sofía y la hija de Pérez, Delgado aseguró estar dispuesta a realizar una prueba de ADN si fuera necesario, aunque insistió en que la cronología y los documentos aportados por la madre biológica de la niña descartan esta hipótesis.

La justicia se encuentra analizando el testimonio de Carmen, que podría representar un avance significativo en uno de los casos de desaparición más emblemáticos de la Argentina.
 

Te puede interesar

Puente Gral. Mosconi: El Municipio reforzará la seguridad peatonal con un nuevo sistema de rejas

Silvina Mónaco, secretaria de Planificación de Río Grande, detalló los avances en la puesta en valor del puente Mosconi, incluyendo rejas nuevas, iluminación y mejoras peatonales.

Choferes sin jubilación por pagos en negro: el reclamo de Zampedri

José María Zampedri, secretario Gremial de UTA en Río Grande, explicó por qué no adhirieron al paro nacional y denunció serios incumplimientos previsionales de la empresa Citybus.

Rincón Solidario: El CIV recolecta alimentos y productos para las protectoras de animales

Durante abril, el Centro Integral Veterinario organiza una campaña solidaria para ayudar a las protectoras locales con donaciones, sorteos y una charla gratuita para tutores de mascotas. Sumate a la causa y celebrá el Mes del Animal.

El Municipio y la Fundación DAR – CONIN aúnan esfuerzos y lanzan el programa “Escalando Salud”

Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la salud física y emocional de niños y niñas de entre 6 y 12 años.

Formá parte de la 2ª edición de la Diplomatura “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: Soberanía y Desarrollo Argentino”

Este espacio de formación se llevará a cabo desde el mes de abril a octubre de 2025, con cursadas semanales los días miércoles.

Paro general: qué servicios funcionarán y cuáles se verán paralizados

Este jueves comenzó un paro nacional que afecta a distintos sectores, como bancos, transporte público y la educación, en defensa de los derechos laborales y los jubilados. La medida es apoyada por gremios locales como Camioneros, UOM, ATSA y ATE, entre otros.