ATE y Ejecutivo Provincial alcanzan acuerdos salariales en paritarias para Escalafón Seco y Humedo

El Gobierno provincial y ATE acordaron incrementos salariales tanto para el Escalafón Seco como para el Humedo. Ambos acuerdos se enfocan en mejorar los ingresos, aunque se reconoce que aún persisten desafíos económicos.

Tras intensas negociaciones y varias mesas de diálogo, ATE y el Ejecutivo Provincial cerraron acuerdos salariales que representan avances para los trabajadores del Escalafón Seco y Humedo de la Administración Pública. Los acuerdos contemplan incrementos en el salario básico y sumas fijas remunerativas, con una revisión salarial prevista para finales de 2024.

En la tarde del día de ayer, se dio por finalizada la mesa paritaria del Escalafón Seco de la Administración Pública de Tierra del Fuego. El encuentro contó con la presencia de representantes de ATE CDP, encabezados por el Secretario General Carlos Hipólito Córdoba, y los Secretarios Generales de Río Grande y Tolhuin, Felipe Concha y Vicente Garrigan. Además, estuvieron presentes los paritarios Jonathan Chocobar, Forencia Escalante, Margalot y Violeta Santander, como asesora. Por parte del Ejecutivo provincial, participaron el Subsecretario de Asuntos Gremiales Adolfo Ontivero, la Secretaria de Capital Humano María Sara Lovisolo, y otros funcionarios.

Durante las negociaciones, que iniciaron a las 11:30 y culminaron a las 15:10, se acordaron importantes aumentos salariales. En noviembre de 2024, se implementará un incremento del 6% en el salario básico, junto con un aumento de la suma fija de $77.000 a $87.000, que será remunerativa y no bonificable. En diciembre, la suma fija se elevará a $102.000, también de carácter remunerativo y no bonificable. Esta propuesta será considerada ad-referendum de la Asamblea de ATE.

El Ejecutivo provincial extendió una invitación a los Entes Autárquicos y Descentralizados para adherir a estos incrementos, con un aumento máximo de la masa salarial del 5,7% en noviembre y 1,5% en diciembre. Sin embargo, ATE expresó su rechazo a esta invitación, argumentando que dichos entes tienen autonomía propia para negociar sus acuerdos.

En paralelo, tras varias mesas de diálogo en el Escalafón Humedo, se alcanzó un acuerdo con incrementos salariales para los trabajadores de este sector. A partir de noviembre de 2024, el salario básico aumentará un 4%, mientras que la suma fija remunerativa y no bonificable pasará de $60.000 a $100.000. En diciembre de 2024, esta suma se incrementará a $115.000. Además, se acordó una nueva instancia de revisión salarial a fines de diciembre para evaluar el impacto de la medida y ajustar en función de la inflación.

Desde ATE, se destacó que este acuerdo representa un avance importante en la mejora de los ingresos de los trabajadores, aunque aún no es suficiente para cubrir completamente las necesidades de las familias en el contexto económico actual. El sindicato reafirmó su compromiso de continuar luchando por salarios más justos y por el bienestar de los trabajadores. A pesar de los desafíos, ATE mantendrá su postura firme en la defensa de los derechos laborales y continuará buscando mejoras sustanciales en futuras negociaciones.

Te puede interesar

Gustavo Melella: "Hay que tener relaciones bilaterales serias, pero maduras, no tan entreguistas"

El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.

SUTEF evaluará la nueva propuesta salarial del Ejecutivo

El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.

Pablo Daniel Blanco pidió la expulsión inmediata de José Luis Espert de la Cámara de Diputados

El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.

Gastón Díaz: “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”

El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.

Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita

El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.

Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania

La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.