Castillo mantendrá reuniones en Buenos Aires para destrabar fondos y reactivar obras en Tierra del Fuego
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, viajará esta semana a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para abordar el desbloqueo de fondos nacionales destinados a obras públicas en la Provincia, entre ellas, proyectos viales, de saneamiento y educación.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, viajará esta semana a Buenos Aires para mantener una serie de reuniones clave que buscan destrabar el envío de fondos comprometidos por el Gobierno Nacional para distintas obras en la provincia. Según indicó Castillo, su objetivo principal es avanzar en la liberación de recursos destinados a proyectos viales, de saneamiento y educativos que se encuentran actualmente detenidos.
El jueves, la Ministra participará de una nueva reunión del Consejo Interjurisdiccional de Ministros de Obras Públicas, en la que se espera la presencia del Administrador de Vialidad Nacional.
En ese marco, Castillo expresó "nuestra premisa es destrabar el desembolso de fondos y las habilitaciones de redeterminaciones para poder reactivar las obras que tenemos detenidas, que este caso son de Vialidad; del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y de Recursos Hídricos”. La funcionaria destacó que, además, se deberá definir el futuro de las obras comprometidas por ENOHSA, ya que dicho organismo fue cerrado y las tareas aún pendientes deben ser trasladadas al área de Recursos Hídricos.
En este sentido, Castillo subrayó la necesidad urgente de determinar la viabilidad de los pagos pendientes para evitar la pérdida de la temporada de ejecución de obras "debemos tener en claro cómo se sigue a partir de estos cambios y cuál es la posibilidad que tenemos de que se haga efectivo el pago de deudas para reactivar las obras y que no perdamos esta temporada”, afirmó.
La Ministra también recordó que, tras la firma de nuevos acuerdos en julio con el Gobierno Nacional, se había acordado avanzar en la reactivación de obras viales y de viviendas, aunque lamentó que hasta el momento no se haya materializado el envío de los fondos comprometidos. Sin embargo, destacó que el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH), con recursos propios y del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI), ha podido hacer frente a pagos pendientes y está comenzando a reactivar diversas obras.
En el área de Educación, la Ministra Castillo lamentó que no se hayan recibido los fondos comprometidos, aunque detalló que actualmente se encuentran en proceso de licitación varios proyectos de infraestructura educativa, como el edificio propio para la Escuela EDEI en Ushuaia, la ampliación del Colegio Guevara en Río Grande y el Centro de Formación Profesional de Tolhuin.
Por otro lado, en cuanto a seguridad, Castillo indicó que la construcción de una nueva Comisaría Integral en Tolhuin no cuenta con financiamiento, mientras que la obra de la Comisaría de Género en Río Grande se retomará en diciembre, según lo acordado con la empresa encargada.
Por último, la ministra subrayó que las obras de los Centros de Desarrollo Infantil, que originalmente iban a ser financiadas por el Gobierno Nacional, serán continuadas con recursos propios, ya que la Nación decidió dar de baja dicha ayuda "el Gobernador asumió el compromiso de continuar con estas obras, por lo que se han incorporado en el Presupuesto 2025", concluyó.
Te puede interesar
Carlos Margalot cuestionó la presencia de fuerzas federales y denunció: “Este gobierno libertario no ha hecho otra cosa que castigar a TDF"
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
El Gobierno provincial incorporó 20 nuevas fuentes de energía para familias electrodependientes
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Precaución en ruta: nieve acumulada entre Ushuaia y Tolhuin complica la circulación
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
Doble alerta amarilla en Tierra del Fuego: nieve y viento intenso este lunes
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Nación contra Tierra del Fuego: preparan el protocolo antipiquetes en la isla
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Protección Civil recomienda transitar con precaución en la Ruta N°3 debido a las nevadas registradas
Actualmente la ruta está despejada pero en algunos sectores se registra nieve en la banquina. En horas de la mañana estuvieron realizando los trabajos pertinentes tanto los camiones saleros como de despeje de nieve.