Río Grande firma convenio con la Academia INDETEC y será sede de la Liga Nacional de Robótica
La firma del convenio incluye la realización de la Liga Nacional de Robótica (LNR), un evento que reúne a 43 equipos de todo el país.
El Municipio de Río Grande avanza en su estrategia de posicionarse como referente en la economía del conocimiento mediante la firma de un convenio con el grupo INDETEC, una academia especializada en formación tecnológica. Este acuerdo busca fomentar la robótica educativa, ampliar oportunidades para jóvenes y emprendedores y fortalecer el desarrollo tecnológico en la ciudad.
La firma del convenio incluye la realización de la Liga Nacional de Robótica (LNR), un evento que reúne a 43 equipos de todo el país. Para Río Grande, ser sede de esta competencia no sólo es motivo de orgullo, sino también una oportunidad para integrarse a una red nacional que promueve la innovación tecnológica y la inclusión digital.
El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, destacó la relevancia de esta iniciativa al señalar que “nuestra ciudad se posiciona como un nodo estratégico en la economía del conocimiento a nivel nacional. Hoy, la ciudad de Río Grande se ha consolidado como una referencia del desarrollo tecnológico y la inclusión digital en la región patagónica y en todo el país”.
Además, con la firma del convenio, INDETEC donó al Municipio 50 Kits de Robótica educativa para infancias. Esto permitirá expandir las capacidades de los espacios de formación tecnológica en distintos puntos de la ciudad para actividades educativas, recreativas y desarrollar colonias tecnológicas de verano. También se busca profesionalizar los deportes electrónicos, brindando a los jóvenes formación y competencias que los posicionen a nivel local, regional y nacional.
Por su parte, la Liga Nacional de Robótica, organizada por INDETEC, promueve la robótica educativa mediante competencias en las que estudiantes de todas las edades pueden aplicar sus conocimientos y habilidades. INDETEC complementa esta labor con cursos y talleres destinados a preparar a niños y jóvenes para participar en estos eventos, contribuyendo al desarrollo integral de sus capacidades tecnológicas.
Ferro subrayó que el convenio representa una oportunidad para seguir fortaleciendo las políticas públicas en torno a la inclusión tecnológica y la formación en oficios digitales. “Esta alianza nos permite seguir generando un camino de oportunidades que impacten de manera positiva en nuestras infancias y centralmente en el horizonte de futuro para las juventudes riograndenses”, afirmó.
Por parte de INDETEC, su Gerente, Pablo Cardoso, manifestó que "Río Grande es referenciada como una ciudad nodo del conocimiento, reconocida por su constante búsqueda de alianzas estratégicas en áreas clave de innovación. En este caso, enfocándose en ramas como la robótica y nuevas tecnologías. Este posicionamiento reafirma su compromiso con el progreso tecnológico y su visión de ser un referente en innovación y desarrollo sostenible”.
Con esta iniciativa, Río Grande refuerza su compromiso con la educación, la innovación y el desarrollo económico, lo que marcará un precedente en el crecimiento tecnológico de la ciudad.
Te puede interesar
Iglesias: “El status sanitario es soberanía”, afirmó el titular de la Cámara de Comercio
La Justicia Federal precisó que la prohibición rige solo para carne con hueso proveniente del norte del país. Desde la Cámara de Comercio destacaron la importancia de mantener claridad y equilibrio en la aplicación de la medida.
Cada vez más riograndenses eligen volar desde Ushuaia
Aunque el cierre del aeropuerto de Río Grande por obras comenzaría recién en enero, muchas familias ya optan por viajar desde Ushuaia, donde hay más oferta y mejores precios. Federico Juncos de RG Viajes, detalló cómo se preparan para la temporada alta.
Tolhuin y Río Grande celebraron el Día de las Personas Sordas con una jornada inclusiva
Los municipios organizaron en Río Grande un encuentro con talleres de Lengua de Señas, stands de emprendedores y actividades recreativas que destacaron la convivencia, el respeto y la inclusión como ejes centrales.