Urquiza denunció a su colega Pinno y al juez Sahade por irregularidades en caso de mala praxis
La fiscal Laura Urquiza denunció al fiscal Ariel Pinno y al juez Raúl Nadim Sahade por falencias en la investigación de la muerte de Víctor Fernández en el Sanatorio Fueguino. La familia de la víctima pide justicia en medio del escándalo judicial.
Un nuevo escándalo sacude al sistema judicial de Tierra del Fuego en el marco de la investigación por presunta mala praxis en el Sanatorio Fueguino, que resultó en la muerte de Víctor Marcelo Fernández. En medio de un clima de angustia por parte de la familia de la víctima que clama justicia, la fiscal Laura Urquiza ha denunciado a su colega Ariel Pinno y al juez Raúl Nadim Sahade por presuntas irregularidades en el manejo de la causa.
Según trascendió, Urquiza presentó la denuncia luego de detectar serias falencias en el accionar del juez Sahade en la instrucción del caso. En particular, la fiscal cuestiona la demora en el allanamiento al sanatorio, que no se concretó a tiempo debido a un conflicto interno sobre qué fiscal debía intervenir, ya que ella misma se negó a hacerse cargo del expediente el 18 de octubre, tras conocerse la denuncia por la muerte de Fernández.
Además, se señala que no se secuestró la hoja de anestesia, pieza clave para esclarecer los hechos.
Por otro lado, el abogado querellante José Luis Alvarez, quien representa a la esposa del paciente fallecido, también ha apuntado contra el juez Sahade, sumando un nuevo frente de tensión en el caso. Lo curioso es que Alvarez es pareja de la fiscal Urquiza, lo que ha generado aún más controversia sobre la imparcialidad de su intervención en la causa.
Este conflicto judicial se produce en un contexto de creciente presión pública para que se esclarezca la muerte de Fernández y se determine si hubo responsabilidad por parte del personal médico del Sanatorio Fueguino.
La familia de la víctima, aún en shock, sigue esperando respuestas mientras la investigación sigue sumando acusaciones y contraacusaciones entre los actores del sistema judicial.
Te puede interesar
“La cultura nos une”: la Cantata Fueguina será el broche de oro en el aniversario de la Casa de la Cultura
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
Rivarola alertó por el avance del empleo informal en Río Grande
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.
CEC: Empleo no registrado y la presión patronal, las trabas invisibles del paro
El secretario General del CEC, Daniel Rivarola, analizó el impacto del paro nacional en el comercio, la baja adhesión por temor a despidos y la verdadera inflación que sienten los trabajadores en la canasta básica.
Puente Gral. Mosconi: El Municipio reforzará la seguridad peatonal con un nuevo sistema de rejas
Silvina Mónaco, secretaria de Planificación de Río Grande, detalló los avances en la puesta en valor del puente Mosconi, incluyendo rejas nuevas, iluminación y mejoras peatonales.
Choferes sin jubilación por pagos en negro: el reclamo de Zampedri
José María Zampedri, secretario Gremial de UTA en Río Grande, explicó por qué no adhirieron al paro nacional y denunció serios incumplimientos previsionales de la empresa Citybus.
Rincón Solidario: El CIV recolecta alimentos y productos para las protectoras de animales
Durante abril, el Centro Integral Veterinario organiza una campaña solidaria para ayudar a las protectoras locales con donaciones, sorteos y una charla gratuita para tutores de mascotas. Sumate a la causa y celebrá el Mes del Animal.