
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
La fiscal Laura Urquiza denunció al fiscal Ariel Pinno y al juez Raúl Nadim Sahade por falencias en la investigación de la muerte de Víctor Fernández en el Sanatorio Fueguino. La familia de la víctima pide justicia en medio del escándalo judicial.
Río Grande25/11/2024Un nuevo escándalo sacude al sistema judicial de Tierra del Fuego en el marco de la investigación por presunta mala praxis en el Sanatorio Fueguino, que resultó en la muerte de Víctor Marcelo Fernández. En medio de un clima de angustia por parte de la familia de la víctima que clama justicia, la fiscal Laura Urquiza ha denunciado a su colega Ariel Pinno y al juez Raúl Nadim Sahade por presuntas irregularidades en el manejo de la causa.
Según trascendió, Urquiza presentó la denuncia luego de detectar serias falencias en el accionar del juez Sahade en la instrucción del caso. En particular, la fiscal cuestiona la demora en el allanamiento al sanatorio, que no se concretó a tiempo debido a un conflicto interno sobre qué fiscal debía intervenir, ya que ella misma se negó a hacerse cargo del expediente el 18 de octubre, tras conocerse la denuncia por la muerte de Fernández.
Además, se señala que no se secuestró la hoja de anestesia, pieza clave para esclarecer los hechos.
Por otro lado, el abogado querellante José Luis Alvarez, quien representa a la esposa del paciente fallecido, también ha apuntado contra el juez Sahade, sumando un nuevo frente de tensión en el caso. Lo curioso es que Alvarez es pareja de la fiscal Urquiza, lo que ha generado aún más controversia sobre la imparcialidad de su intervención en la causa.
Este conflicto judicial se produce en un contexto de creciente presión pública para que se esclarezca la muerte de Fernández y se determine si hubo responsabilidad por parte del personal médico del Sanatorio Fueguino.
La familia de la víctima, aún en shock, sigue esperando respuestas mientras la investigación sigue sumando acusaciones y contraacusaciones entre los actores del sistema judicial.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.