
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
La fiscal Laura Urquiza denunció al fiscal Ariel Pinno y al juez Raúl Nadim Sahade por falencias en la investigación de la muerte de Víctor Fernández en el Sanatorio Fueguino. La familia de la víctima pide justicia en medio del escándalo judicial.
RÍO GRANDE25/11/2024Un nuevo escándalo sacude al sistema judicial de Tierra del Fuego en el marco de la investigación por presunta mala praxis en el Sanatorio Fueguino, que resultó en la muerte de Víctor Marcelo Fernández. En medio de un clima de angustia por parte de la familia de la víctima que clama justicia, la fiscal Laura Urquiza ha denunciado a su colega Ariel Pinno y al juez Raúl Nadim Sahade por presuntas irregularidades en el manejo de la causa.
Según trascendió, Urquiza presentó la denuncia luego de detectar serias falencias en el accionar del juez Sahade en la instrucción del caso. En particular, la fiscal cuestiona la demora en el allanamiento al sanatorio, que no se concretó a tiempo debido a un conflicto interno sobre qué fiscal debía intervenir, ya que ella misma se negó a hacerse cargo del expediente el 18 de octubre, tras conocerse la denuncia por la muerte de Fernández.
Además, se señala que no se secuestró la hoja de anestesia, pieza clave para esclarecer los hechos.
Por otro lado, el abogado querellante José Luis Alvarez, quien representa a la esposa del paciente fallecido, también ha apuntado contra el juez Sahade, sumando un nuevo frente de tensión en el caso. Lo curioso es que Alvarez es pareja de la fiscal Urquiza, lo que ha generado aún más controversia sobre la imparcialidad de su intervención en la causa.
Este conflicto judicial se produce en un contexto de creciente presión pública para que se esclarezca la muerte de Fernández y se determine si hubo responsabilidad por parte del personal médico del Sanatorio Fueguino.
La familia de la víctima, aún en shock, sigue esperando respuestas mientras la investigación sigue sumando acusaciones y contraacusaciones entre los actores del sistema judicial.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.