Casi la mitad de los presos en Tierra del Fuego están condenados o procesados por abuso sexual

El 47% de las personas privadas de libertad en la provincia enfrentan cargos por delitos sexuales, según un informe del Servicio Penitenciario. En el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil, se destacó la falta de políticas públicas preventivas en la provincia.

Un preocupante informe con datos del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego reveló que casi la mitad de los internos en la provincia están condenados o atraviesan procesos judiciales por delitos vinculados al abuso sexual. Con un alarmante 47% de los presos implicados en estos crímenes, la cifra resalta la magnitud de una problemática que sigue creciendo y que no cuenta con políticas preventivas específicas por parte del Estado provincial.

La problemática fue puesta en evidencia en el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil, celebrado el pasado 19 de noviembre.

En ese contexto, se desarrolló una jornada de sensibilización donde se compartió la inquietud sobre la necesidad urgente de políticas públicas que aborden este flagelo. Durante el encuentro, vecinos y vecinas de la comunidad expresaron sorpresa ante los datos revelados, reconociendo la importancia de visibilizar la situación y de actuar en consecuencia.

Desde la perspectiva de quienes lideran el llamado a la acción, se subrayó que el abuso sexual infantil es un delito de naturaleza multicausal que debe ser tratado desde un enfoque integral, que incluya a profesionales de diversas áreas y al sistema judicial.

En ese sentido, se adelantó la propuesta de crear un programa provincial que impulse políticas públicas efectivas para la prevención y atención de esta grave problemática. Este programa, aún en desarrollo, buscará fortalecer la protección de los derechos de los niños y niñas, garantizando un entorno seguro para su desarrollo.

"Cada acción cuenta, y cada paso suma", afirmaron los organizadores de la campaña, quienes distribuyeron materiales informativos durante la jornada y continuaron promoviendo la importancia de no mirar hacia otro lado frente a un flagelo que afecta a miles de familias en la provincia.

El reclamo de la comunidad es claro, más políticas públicas, más protección y más acción para garantizar que cada niño y niña pueda vivir una infancia libre de violencia y abuso.

Te puede interesar

Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump

El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.

"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"

Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.

Lanzan el programa de buenas prácticas para la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos

La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.

Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos

El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.

Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel

En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”

El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.