51 escuelas primarias de la provincia participaron del operativo Aprender
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Investigación Educativa, realizó en la provincia el operativo evaluativo nacional “Aprender” para estudiantes de 3° grado de nivel primario.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Investigación Educativa, realizó en la provincia el operativo evaluativo nacional “Aprender” para estudiantes de 3° grado de nivel primario.
Participaron casi la totalidad de escuelas primarias de la provincia, siendo 51 escuelas tanto públicas como privadas, del ámbito urbano y rural, alcanzando a un total de 2 mil estudiantes de 81 secciones.
El examen organizado por el Gobierno Nacional fue de carácter muestral, evaluando a todo el país en el área de Lengua a través de múltiple opción.
Al respecto, la directora provincial de Investigación Evaluativa, Paloma Zárate, explicó que previamente, desde la cartera educativa se implementó un dispositivo de aplicación de saberes en el marco del Plan de Alfabetización en el mes de septiembre.
“Los chicos vienen con una experiencia previa en lo que tiene que ver con la resolución de un instrumento estandarizado como esta evaluación, con una única opción de respuesta correcta y estos días previos también se fue trabajando a nivel áulico con material compartido por Nación”, dijo.
Asimismo remarcó que se hace foco en el área de Lengua, ya que la misma implica lectura y comprensión, algo fundamental y trasversal en todas las áreas de conocimiento.
“Se busca evaluar la Lengua, tanto la lectura y comprensión de diferentes textos, ya que la comprensión y la habilidad lectora son habilidades que hay que fortalecer”, recalcó.
Los resultados de la evaluación estarán disponibles en el mes de junio 2025 y según la referente, “van a arrojar información situada y precisa de cuáles son los estados de aprendizaje de los estudiantes”.
A nivel nacional, participaron 4.755 escuelas y 112.437 estudiantes.
“Aprender” tiene por objetivo producir evidencia de carácter diagnóstico para el análisis, la reflexión y la toma de decisiones orientadas a garantizar el derecho a la educación en todos los rincones de nuestro país.
Te puede interesar
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
A 140 años de su creación, la Policía de TDF sigue construyendo lazos junto a la comunidad
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
“Los sismos del Atlántico Sur son comunes, pero este fue poco habitual”, sostienen desde el INPRES
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
El Centro Popular de Cultura llevará a cabo actividades en el marco del Día de la Danza
Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.
Durante la Semana de las Américas, se aplicaron más de 3.000 dosis de vacunas en la provincia
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.
Gracianía: “No estoy de acuerdo con generar nuevos impuestos para resolver cuestiones salariales"
La legisladora del bloque de la Libertad Avanza, Dra. Natalia Gracianía, se opuso al proyecto del SUTEF, advirtiendo sobre el impacto fiscal y el efecto cascada que generaría entre otros gremios.