Gastón Diaz sobre el Impuesto Inmobiliario: "Estamos hablando de aproximadamente mil millones de pesos que dejaríamos de percibir"
En diálogo con Radio Provincia, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Grande, Gastón Díaz, analizó el presupuesto municipal y los desafíos que enfrenta la ciudad en áreas clave como obra pública, salud e inversión social.
En diálogo con Radio Provincia, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Grande, Gastón Díaz, analizó el presupuesto municipal y los desafíos que enfrenta la ciudad en áreas clave como obra pública, salud e inversión social.
"En términos de debate y discusión, estamos bien. Las preguntas que realizan los concejales están alineadas con lo que realmente nos interesa discutir", señaló Díaz. Sin embargo, destacó un patrón recurrente: "Existe una quita notable de programas por parte del Gobierno Nacional, lo que obliga al Estado municipal a asumir responsabilidades en áreas como contención social, salud, transporte y generación de suelo urbano".
La obra pública continúa siendo un pilar central de la gestión del intendente Martín Pérez. "Esto se ve reflejado no solo en las grandes obras de los primeros años, sino también en planes como la repavimentación tras un invierno que deterioró notablemente nuestro pavimento", indicó Díaz.
En materia de salud, Río Grande cuenta con 14 establecimientos municipales, entre ellos centros de especialidades médicas, un laboratorio de análisis clínicos y el reconocido centro de rehabilitación Mamá Margarita. "Estos servicios son esenciales y representan una inversión significativa para atender las necesidades de los vecinos", subrayó.
La inversión social también ha crecido exponencialmente. "Las solicitudes de asistencia social aumentaron más del 200% en el último año, lo que demuestra que, aunque se habla mucho de la macroeconomía, en lo micro la gente la está pasando mal", comentó.
Un tema crítico en la discusión presupuestaria es el futuro del impuesto inmobiliario. Según Díaz, "la suspensión que mantiene este recurso en manos de los municipios vence el 31 de diciembre. Si bien lo hemos contemplado en nuestro presupuesto como ingreso, observamos que en el presupuesto provincial también figura como recurso de la provincia. Esto nos hace suponer que existe un riesgo de perder este ingreso".
El impacto sería considerable: "Estamos hablando de aproximadamente mil millones de pesos que dejaríamos de percibir, recursos que hoy se destinan a obras, salud y contención social".
Díaz apeló a la voluntad política y recordó las palabras del gobernador Gustavo Melella al inicio de su mandato en 2020: "Esperamos que se mantenga el compromiso de que este recurso siga siendo de los municipios".
La relación entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante ha mejorado. "Hemos logrado una relación más institucionalmente correcta. Si bien cada uno responde a su espacio político, compartimos el objetivo de cuidar los recursos municipales", afirmó Díaz.
En cuanto al tema salarial, destacó que las paritarias en Río Grande son libres y sin techo. "Este año otorgamos un incremento salarial del 174%. En enero, el salario mínimo en el municipio era de $250.000 y hoy es de $720.000", detalló.
Te puede interesar
Mujeres: Abren inscripciones al curso de armadora de hierro para hormigón en Río Grande
Desde el viernes 11 hasta el 13 de abril estarán abiertas las inscripciones para esta propuesta de formación.
Llega un gran fin de semana para compartir en familia
Desde el municipio de Río Grande dieron a conocer las distintas actividades que las familias podrán disfrutar durante este fin de semana.
Nuevas propuestas académicas en Río Grande: Marketing Deportivo y Periodismo Deportivo
Así lo anunció esta mañana el Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, quien brindó detalles sobre la incorporación de las dos nuevas carreras.
Río Grande celebra la Semana de Pascuas en la feria “Karukinka”
La misma se llevará a cabo el sábado 12 de abril de 15 a 19 horas en el Centro Integral de la Mujer (Prefectura Naval 730).
Llega la feria popular al quincho sindical de ATE
Este sábado y domingo habrá productos frescos a precios accesibles en Pacheco N°756, abierta a toda la comunidad.
Tolhuin compartió su experiencia en la 2° Jornada Provincial de Accesibilidad
Desde Tolhuin, se presentó el trabajo articulado que se viene desarrollando entre distintas áreas del Municipio, tomando como eje el modelo social de la discapacidad.