El Centro Popular de Cultura realizará su muestra anual
El Centro Popular de Cultura, dependiente de la Secretaría de Políticas de Inclusión del Ministerio de Educación de la provincia, llevará adelante la muestra anual de sus talleres en toda la provincia.
El Centro Popular de Cultura, dependiente de la Secretaría de Políticas de Inclusión del Ministerio de Educación de la provincia, llevará adelante la muestra anual de sus talleres en toda la provincia.
En las ciudades de Río Grande y Ushuaia se desarrollará los días 28, 29 y 30 de noviembre y en Tolhuin el día sábado 30 de noviembre, con una agenda de actividades donde la comunidad podrá contar con la oportunidad de recorrer y vivenciar las propuestas e interiorizarse de las disciplinas que se desarrollan en cada sede.
RÍO GRANDE – Centro Cultural Yaganes (Belgrano 319)
-Muestra de artes visuales en el Museo Fueguino de Arte “Nini Bernardello”
Jueves 28/11 de 17:30 a 20:00h
Viernes 29/11 de 10:00 a 20:00h
Sábado 30/11 15:00 a 19:00h
Jueves 28/11
-Presentaciones de los talleres danza, costura y Bordado en el SUM del C.C Yaganes, a partir de las 18:00h.
Viernes 29/11
-Presentaciones de los talleres música y murga fueguina, a partir de las 18:00h
Sábado 30/11
-Muestra Estática de los talleres de artes visuales de 15:00 a 18:30h
Presentación de los talleres de costura, bordado, cocina, tango y teatro, a partir de las 18:30h
-Rincón de Lectura de los talleres del área de literatura y cierre de la exposición de artes visuales en el Museo Fueguino de Arte “Nini Bernardello” a las 18:30h
USHUAIA
Jueves 28/11
-Presentación de los talleres de letras, teatro y artes escénicas, en el Colegio los Andes, Anfiteatro (Felipe Romero 205 del barrio Mirador de Los Andes) de 18 a 21h
Viernes 29/11
-Presentación de los Talleres de Música y Área escénicas, en el Gimnasio del Colegio “María Sobral” (Indios Yamanas N° 1572), de 17 a 21:30h
Sábado 30/11
-Presentación de los Talleres de Artes visuales y Música, en el Centro Cultural “Actuar” (Independencia N° 700-798) de 16 a 19h
TOLHUIN
Sábado 30/11
-Presentación de los Talleres de Artes Escénicas, Artes Visuales y Música, en el Colegio “Alberto Trejo Noel” (Santiago Rupatini Nº 379) de 18 a 20h
El C.P.C, propone Talleres Artísticos formativos en disciplinas que integran las Artes Escénicas, Visuales, Música y Letras, está incluido en la modalidad no formal de la educación y durante este 2024, contó con más de 5 mil asistentes en los distintos talleres y encuentros, todos con acceso libre y gratuito para diferentes edades.
Te puede interesar
Raúl Paderne sobre la reforma de la Constitución: "No hay dudas sobre la legalidad del Decreto"
Respecto al futuro del proceso de reforma constitucional, el abogado Raúl Paderne aclaró que lo que aún queda pendiente está en manos del Superior Tribunal de Justicia.
Salarios docentes: Tierra del Fuego encabezó las subas reales con un 57,1%
Un relevamiento de la Secretaría de Educación de la Nación reveló que los sueldos docentes experimentaron un aumento real del 10,7% durante 2024, es decir, por encima de la inflación.
Extienden hasta el 15 de abril la convocatoria para el festival “Cine en Grande”
La Secretaría de Cultura mantendrá abierta la convocatoria oficial para participar de la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, hasta el martes 15 de abril inclusive.
Bendaña aseguró que Tolhuin y Ushuaia tendrán acceso al Profesorado de Educación Física
El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, detalló el reciente convenio que permitirá que el Profesorado de Educación Física se extienda a Ushuaia y Tolhuin, garantizando la continuidad de los estudios para todos los estudiantes hasta 2028.
"El pueblo de Tolhuin exige el desarme del radar y nosotros apoyamos su lucha", afirmó Dachary
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se refirió a la acción judicial iniciada por el Municipio de Tolhuin contra la instalación del radar de LeoLabs, reiterando su postura sobre la soberanía nacional y la necesidad urgente de desmantelar el radar.
Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.