El gobierno actualizó el programa "Llegó el Gas" para ampliar el acceso a más familias

Con el objetivo de continuar conectando a más usuarios del subsidio de GLP, el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Economía modificó la normativa vigente del programa “Llegó el Gas”.

El gobierno de la provincia modificó la normativa del programa “Llegó el Gas” para lograr que más familias fueguinas puedan acceder a este beneficio. Esta iniciativa que está destinada exclusivamente a viviendas unifamiliares beneficiarias del subsidio de GLP busca optimizar las condiciones de acceso.

Con el objetivo de continuar conectando a más usuarios del subsidio de GLP, el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Economía modificó la normativa vigente del programa “Llegó el Gas”.

Al respecto el ministro de Economía, Francisco Devita explicó que “establecimos un nuevo monto máximo a otorgar que será equivalente a 25 salarios mínimos, vitales y móviles. Esto lo hicimos para lograr que más usuarios del subsidio de GLP puedan cubrir a través de Llegó el Gas la conexión domiciliaria”.

Devita, detalló que “además sumamos nuevos requisitos para conocer más detalladamente la situación de los vecinos y vecinas de la provincia, como declaración jurada con la identificación del titular y del grupo conviviente, una planilla de relevamiento donde obtenemos datos del estado de la vivienda e información personal del grupo familiar y un acta acuerdo entre partes (beneficiario, matriculado y la Dirección de Programas Específicos)”.

“Agregamos el acta acuerdo con el claro objetivo de que la obra se concrete dentro del plazo establecido en la normativa, es decir, 90 días de corrido”, puntualizó el Ministro.

El titular de la cartera de economía precisó que estas modificaciones se dan “luego de escuchar a los vecinos y las vecinos que lograron conectarse a través de Llegó el Gas. Como Estado debemos estar en contacto permanente con ellos ya que son quienes nos marcan el camino que debemos seguir en las políticas públicas que garantizan el acceso a derechos y que dan una mejor calidad de vida”.

Para finalizar, Devita aseguró que “estos cambios buscan optimizar el servicio para las familias beneficiarias, garantizando un proceso más eficiente".

Te puede interesar

Violencia de género y abuso sexual: el 50% de las causas en la provincia

El Jefe de Fiscales, Dr. Eduardo Urquiza, afirmó que el 50% de las causas penales en la provincia están relacionadas con violencia de género y delitos sexuales, muchos con víctimas menores.

Atleta fueguina representará a Argentina en los Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025

La velocista Mahia Alonso continúa su histórica trayectoria: tras destacarse en los Juegos Nacionales Evita 2024, será parte del seleccionado argentino de Para Atletismo en Chile, mientras se prepara también para los Juegos JADAR y Para Araucanía.

Ranking nacional: Pablo Blanco entre los senadores con mejor imagen y Cristina López entre los peores

El último informe de CB Consultora reveló la performance de los senadores nacionales en agosto 2025. Pablo Blanco quedó tercero a nivel país, mientras que Eugenia Duré y Cristina López se ubicaron en la parte baja del listado.