PAMI anunció el pago de un bono para jubilados en diciembre
Desde PAMI confirmaron de manera oficial el pago de un interesante bono para jubilados de más de $30.000
A pesar de recién estar llegando a mediados de noviembre, PAMI dio a conocer una excelente noticia de cara a lo que será el mes de diciembre para jubilados y pensionados. La obra social de adultos mayores confirmó que para el último mes del año acreditará un importante bono extra que representará más de $30.000 para el beneficiario de la obra social.
PAMI dio a conocer de manera oficial que para el mes de diciembre pagará un bono más que interesante para aquellos jubilados y pensionados que padezcan de celiaquía. Desde la obra social de adultos mayores revelaron que para ser beneficiario de este refuerzo económico, se debe certificar previamente que la persona padece de esta patología.
PAMI hizo oficial el pago de un nuevo bono en diciembre
En PAMI no solo se asiste a los jubilados y pensionados a través de atención médica, sino que la obra social también lo hace a través de diversos insumos que permiten procurar la salud del beneficiario. Entre ellos se destaca el pago de un importante refuerzo económico que se encarga de asistir particularmente a los adultos mayores que padecen de celiaquía.
El programa "Subsidio económico por celiaquía" de PAMI se encarga de acompañar y asistir a los jubilados y pensionados con el pago de un interesante bono que supera el monto de los $30.000. Hay que tener en cuenta que este servicio que ofrece la obra social de adultos mayores surge a partir de la normativa establecida en la Ley 26.588.
Si bien no se detalla claramente la manera en la cual PAMI acredita este refuerzo económico que es de $31.865, si se deja en claro que para recibirlo hay que presentar una serie de estudios previos y realizar una inscripción.
Es de público conocimiento que los alimentos libres de gluten resultan mucho más costosos que los comunes, es por eso mismo que con el objetivo de que los pensionados y jubilados puedan acceder a la compra de harinas y premezclas libres de gluten, PAMI pone a disposición este importante refuerzo económico.
PAMI: cómo me inscribo a este bono por celiaquía
Este bono de PAMI requiere de una inscripción previa, la cual puede ser realizada de manera web o presencial, y lleva a cabo por el titular de la obra social, el apoderado o un familiar.
Los jubilados y pensionados afiliados, su apoderado/a o el familiar que vaya a realizar el trámite en el PAMI necesita la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad
- Credencial de afiliación
- Último recibo de cobro
- Resumen de historia clínica donde conste sintomatología clínica
- Resultados serológicos (análisis de sangre con anticuerpos antigliadina y anticuerpos antiendomisio) e histopatológicos (resultados de biobpsia realizada al momento de hacer videoendoscopia digestiva alta)
- Certificación del diagnóstico de enfermedad celíaca, emitido por el/la especialista
Se trata un trámite verdaderamente sencillo que incluso cuenta con un video en el que PAMI ayuda a que el beneficiario pueda realizar la inscripción.
Te puede interesar
El truco casero para ahuyentar a las moscas de la casa
Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.
Tini Stoessel presentó su propio festival "FUTTTURA": Cómo conseguir entradas
La Triple T volvió con todo a la escena musical y todos esperan estar en su show exclusivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.
A cuánto está el dólar blue hoy viernes 4 de abril
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.
Horóscopo de hoy viernes 4 de abril
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".