País Por: 19640 Noticias17/11/2024

Mejor rendimiento: Cuál es la billetera virtual que más está pagando hoy

Si bien es cierto que muchas billeteras virtuales ofrecen rendimientos atractivos, una de ellas se destaca por superar la cifra promedio. Cuál es.

Los rendimientos que ofrecen las billeteras virtuales pueden variar en respuesta a cambios en la tasa de referencia del Banco Central, que ha realizado ajustes recientes y podría afectarlos en un futuro. 

Tras la decisión del BCRA, cabe destacar que la Tasa Efectiva Mensual (TEM) se elevó al 2,92% y la Tasa Efectiva Anual (TEA) alcanzó el 41,19%. A su vez, las billeteras digitales actualmente ofrecen rendimientos que varían entre el 34% y el 40% de TNA.

Y más allá de que otras opciones como Personal Pay y Ualá ofrecen rendimientos altos, en la Argentina existe una billetera virtual que lidera el ranking. Este rendimiento es destacado debido a su facilidad de acceso y retiro diario sin restricciones. Para obtener el rendimiento máximo en estas plataformas, los usuarios solo necesitan mantener fondos en la billetera, sin requerir inversiones complejas ni plazos fijos tradicionales.

Qué billetera virtual paga más hoy

Desde su cuenta de Instagram con más de 220.000 seguidores, el experto en finanzas Nicolás Passini reveló que "hay una sola billetera virtual que acaba de sacar una alternativa de inversión muy similar a un plazo fijo que te permite bloquear el dinero por una determinada cantidad de tiempo y paga un 45% nominal anual: Naranja X".

Esta billetera virtual que pertenece al grupo de Banco Galicia sacó una nueva función llamada "Frascos" donde permite realizar una meta de ahorro y conforme el plazo que el usuario seleccione será la tasa nominal anual que obtengas.

  • 7 días: 42%
  • 14 días: 43%
  • 28 días: 45%

Al momento del día del vencimiento se acreditará el dinero junto a los intereses generados. "Y lo mejor de todo es que podés cancelar el Frasco antes de tiempo y acreditar los intereses generados hasta ese momento".

Según informan desde la empresa, el usuario puede "invertir hasta $5.000.000 por frasco y hacer rendir tu plata con hasta 45% TNA".

Cómo generar intereses Frascos

A través de Frascos podés "apartar" dinero de tu cuenta para generar ganancias diarias durante un período específico y alcanzar tus metas más rápidamente. Cuanto más tiempo lo guardes, más ganancias obtendrás.

La metodología es a través de 3 simples pasos. Primero, hay que tener activa la TNA de la app de Naranja X. Y luego:

  • Seleccioná "Crear frasco"
  • Elegí una categoría que defina tu objetivo
  • Optá por el nombre, monto y plazo de guardado del dinero

El día que te corresponda recibirás en tu cuenta el dinero que "separaste" más los rendimientos diarios acumulados. Y tu plata estará siempre disponible, pues podés eliminar "tus frascos cuando quieras y la plata se acredita en tu cuenta en el acto.

Si lo hacés antes de tiempo, la billetera virtual te ofrece el monto invertido más los rendimientos acumulados con una TNA más baja". Hay que tener en cuenta que la acreditación puede demorar hasta 24 horas en reflejarse en tus movimientos.

Te puede interesar

García Mansilla renunció a su cargo tras 40 días en la Corte Suprema

Lo hizo este mediodía, a través de un escrito, en medio de una intensa controversia política y judicial: el viernes el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría y un juez dictó una medida cautelar en su contra.

ANSES anunció nuevos montos en la SUAF para los trabajadores en abril de 2025

La ayuda escolar anual mantendrá valores diferenciados por región, alcanzando hasta $83.797 en algunas zonas del país donde el costo de vida es más alto.

Paro general de la CGT: no habrá actividad bancaria ni surtidores abiertos

Este jueves, las estaciones de servicio y los bancos permanecerán cerrados, afectando la provisión de nafta, gasoil y GNC en todo el país.

Marcha de los jubilados: prohíben que Bullrich esté a cargo del operativo de seguridad

La Justicia porteña dispuso que la Policía de la Ciudad será la encargada del operativo este miércoles.

Empresarios y gremios textiles rechazan la apertura de importaciones: "Aniquilan la industria y el empleo"

En un documento conjunto, afirman que del decreto 236 afecta contra toda la cadena de valor, desalienta la producción nacional y generará despidos.

ARCA estableció los nuevos criterios para la clasificación de grandes contribuyentes

La Resolución General 5670/2025 establece las acciones de fiscalización, percepción y aplicación de tributos internos y recursos de la seguridad social para un grupo específico de contribuyentes.