"No existe peligro procesal ni de fuga", dijo el Dr. Ibarra sobre la libertad de su defendido Perpetto
Esta mañana, el Dr. Francisco Ibarra, abogado defensor de Maximiliano Perpetto, brindó detalles sobre la excarcelación de su cliente tras el incidente ocurrido el 26 de octubre, conocido como "la balacera fuera de la sede del PJ".
En diálogo con Radio Provincia, el Dr. Francisco Ibarra, abogado defensor de Maximiliano Perpetto, brindó detalles sobre la excarcelación de su cliente tras el incidente ocurrido el 26 de octubre en Ushuaia, conocido como "la balacera fuera de la sede del PJ", explicando los fundamentos legales que llevaron a esta decisión judicial, detallando los hechos acreditados y destacó la búsqueda de una conciliación que pacifique el conflicto.
En primer término, el Dr. Ibarra confirmó que, tras dos negativas previas, el juez dispuso la excarcelación de Perpetuo y de otro imputado, Ramón Calderón. Según explicó “se circunscribe al delito de abuso de armas y al delito de daños por los perjuicios ocasionados a una camioneta”.
En este sentidno, Ibarra indicó que este avance fue posible luego de que se completaran las pruebas periciales, incluyendo una balística esencial, que permitió resolver la situación procesal.
Asimismo, el abogado destacó que no existen riesgos procesales que justifiquen mantener a Perpetto detenido "no existe peligro procesal ni posibilidad de fuga, y mi cliente tiene arraigo. Por eso, ahora podrá transitar en libertad mientras continúan las etapas del proceso”, sostuvo.
Por otro lado, Ibarra explicó que el acuerdo suscrito previamente con una de las partes damnificadas fue rechazado por el juez y el fiscal, debido a que no incluía a todos los afectados "esto no impide que sigamos trabajando en un nuevo convenio para abarcar a todas las personas involucradas, reparar los daños y buscar una solución pacífica al conflicto”, aseveró.
Además, el abogado defensor de Perpetto subrayó que el Código Penal y el Código Procesal contemplan formas alternativas de resolución de conflictos, como la mediación y la conciliación "estos mecanismos permiten evitar una sentencia definitiva y buscan la pacificación entre las partes”, detalló.
En cuanto a las objeciones al convenio, Ibarra reconoció que el fiscal había argumentado contra el acuerdo parcial por los antecedentes de su defendido, pero insistió en que estos “no son causales de impedimento según la norma”. Además, aseguró que recurrirá la decisión del tribunal en los aspectos que considere necesarios.
Por último, el Dr. Francisco Ibarra que el caso continuará avanzando con la expectativa de lograr un acuerdo conciliatorio que cumpla con los requisitos legales y las expectativas de las partes. Mientras tanto, Maximiliano Perpetto enfrentará el proceso en libertad, en un contexto en el que su abogado seguirá trabajando en defensa de los derechos de su cliente.
Te puede interesar
Nueva temporada de cruceros en Tierra del Fuego: Ushuaia da la bienvenida al Ventus Australis
Esta nueva edición prevé 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, consolidando a Tierra del Fuego como el gran punto de partida hacia la Antártida.
Tos convulsa: “Estamos en presencia de brotes en Ushuaia”, confirmó Di Giglio
La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio, confirmó brotes de tos convulsa en Ushuaia y llamó a la población a cumplir con el calendario nacional de vacunación.
Newsan pone la mira en Glaciar Pesquera: los canadienses buscan salir del negocio de la vieira
Clearwater confirmó su intención de desprenderse de Glaciar Pesquera. La empresa Newsan aparece como la principal interesada en quedarse con la firma especializada en vieira patagónica.