Impresionante operativo contra la explotación sexual en Buenos Aires: 70 menores rescatados y 20 detenidos
Los allanamientos se realizaron en 65 localidades bonaerenses. En la cárcel de Florencio Varela funcionaba un “búnker” donde distribuían imágenes de abuso sexual infantil.
En un impresionante operativo llevado a cabo en la provincia de Buenos Aires contra redes de explotación sexual infantil en línea, 70 menores fueron rescatados, 20 personas fueron detenidas y otras 112 quedaron imputadas tras realizarse 115 allanamientos en 65 localidades bonaerenses.
El procedimiento, denominado “Operación Protección de las Infancias IV,” tuvo como fin desbaratar redes de abuso sexual, grooming, corrupción de menores, producción y difusión de pornografía, entre otros aberrantes delitos.
El megaoperativo - del que participaron más de 1.140 efectivos de la Policía Federal Argentina y las fuerzas policiales de la provincia y Ciudad de Buenos Aires - se llevó a cabo desde las seis de la mañana del martes en más de 64 ciudades bonaerenses, entre ellas La Matanza, San Martín, Morón, Quilmes, San Isidro, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, La Plata, Bahía Blanca, Tres Arroyos, Junín, Ezeiza, Mercedes y Pergamino.
Conforme a la investigación, 16 de los sospechosos trabajaban con contacto directo con menores y otros 67 convivían con infantes.
Uno de los lugares allanados fue la cárcel de Florencio Varela, donde se constató que dos celdas habían sido acondicionadas como “búnkeres” para almacenar y distribuir imágenes de abuso infantil. Uno de los líderes de esta red estaba preso tras ser condenado a 50 años de prisión por abuso sexual.
Dentro de la cárcel, la policía secuestró varios celulares y una computadora que los presos usaban para gestionar el tráfico de contenido ilegal. Como si fuera poco, los internos habían instalado una aplicación que simulaba ser una calculadora, pero en realidad permitía el acceso a carpetas ocultas donde almacenaban las imágenes y videos, según detalló Infobae.
Fuentes judiciales indicaron que los presos les solicitaban a sus víctimas menores de edad material de abuso y luego las extorsionaban para no divulgar el contenido. A su vez, esas imágenes eran compartidas con otros presos y usuarios mediante la aplicación.
Tras el operativo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich publicó un contundente mensaje en sus redes sociales donde dio detalles de la cantidad de detenidos, imputados y de los menores que pudieron ser rescatados: “Se terminó. Todos adentro. Les aseguro que van a pagar a fondo por cada niño al que le hicieron daño”.
Te puede interesar
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Advierten que este año se batirá el récord de demandas por accidentes laborales
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
Dólar tarjeta: cómo evitar el recargo del 30% a la hora de realizar consumos internacionales
Una alternativa simple que permite ahorrar hasta un 30% a quienes viajen o realicen compras en moneda.
El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Lanzarán un inyectable de producción nacional contra la diabetes y la obesidad
Dutide estará disponible a partir de mayo. Es un 80% más barato que el Ozempic lanzado meses atrás en los Estados Unidos y que recogió fama global por su efectividad para combatir la obesidad.