La familia de Marcelo Fernández denunciará penalmente a la fiscal Urquiza por incumplimiento de funciones
El abogado Francisco Giménez, representante de la familia de Marcelo Fernández, anunció que presentará una denuncia penal contra la fiscal Urquiza por presunto incumplimiento de sus deberes al no actuar ante pruebas que podrían esclarecer el caso, fundamentándose en el artículo 274 del Código Penal.
En una entrevista con Radio Provincia, el Dr. Giménez explicó que asumió la responsabilidad de presentar la denuncia en nombre de la familia de Fernández para evitarles la carga emocional y legal de este proceso "lo hice yo, en persona, con mi firma y mi nombre. La familia aún atraviesa el duelo, y en este contexto, era importante que alguien asumiera la responsabilidad", comentó el abogado.
Según explicó, la fiscal Urquiza habría actuado de manera contraria a lo estipulado en el artículo 274, que exige a fiscales y jueces impulsar la acción penal cuando un delito es evidente.
En esa línea, el abogado detalló que la falta de actuación de la fiscal Urquiza ha generado retrasos y complicaciones en la recolección de pruebas y en el avance de la investigación "hay una conducta penalmente tipificada que describe la situación de aquellos funcionarios que, ante la constatación de un delito, se niegan a actuar, afectando así el servicio de justicia”, explicó Giménez. La denuncia, según el abogado, busca que la justicia actúe con igualdad de condiciones para todos los ciudadanos.
Asimismo, el Dr. Francisco Giménez anticipó que, debido a la estructura reducida del sistema judicial local, es probable que el caso pase por diversas recusaciones y excusaciones de fiscales y jueces antes de asignarse a un equipo sin vínculos personales o profesionales con las partes involucradas 2habrá una cadena de recusaciones por lazos legítimos de los fiscales, pero se designará a otro fiscal, probablemente de Ushuaia, como ocurrió anteriormente", indicó Giménez.
Por otro lado, Giménez también denunció que la fiscal Urquiza ha iniciado acciones para sancionarlo, en lugar de concentrarse en la investigación del fallecimiento de Fernández "ha solicitado sanciones disciplinarias contra mí, pretendiendo que el tribunal de justicia me aplique un sumario administrativo, cuando eso corresponde al tribunal de disciplina del colegio de abogados”, añadió el abogado, quien considera estas acciones como un intento de desviar la atención de la investigación principal.
En cuanto al estado actual de la causa, Paco Giménez indicó que se están realizando estudios médicos complejos para determinar la causa de la muerte. No obstante, señaló que la inacción inicial de la fiscalía ha dificultado la recopilación de testimonios y evidencias claves "estamos tratando de reconstruir lo sucedido en el quirófano y los antecedentes médicos del paciente, pero el tiempo perdido dificulta llegar a una conclusión precisa”, confirmó.
Por último, el letrado Giménez reflexionó sobre la situación “es increíble cómo se ha desviado el eje de lo importante, que es esclarecer lo que ocurrió con Marcelo. La fiscalía debería estar enfocada en investigar, no en desviar el caso”, concluyó.
Te puede interesar
“La cultura nos une”: la Cantata Fueguina será el broche de oro en el aniversario de la Casa de la Cultura
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
Rivarola alertó por el avance del empleo informal en Río Grande
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.
CEC: Empleo no registrado y la presión patronal, las trabas invisibles del paro
El secretario General del CEC, Daniel Rivarola, analizó el impacto del paro nacional en el comercio, la baja adhesión por temor a despidos y la verdadera inflación que sienten los trabajadores en la canasta básica.
Puente Gral. Mosconi: El Municipio reforzará la seguridad peatonal con un nuevo sistema de rejas
Silvina Mónaco, secretaria de Planificación de Río Grande, detalló los avances en la puesta en valor del puente Mosconi, incluyendo rejas nuevas, iluminación y mejoras peatonales.
Choferes sin jubilación por pagos en negro: el reclamo de Zampedri
José María Zampedri, secretario Gremial de UTA en Río Grande, explicó por qué no adhirieron al paro nacional y denunció serios incumplimientos previsionales de la empresa Citybus.
Rincón Solidario: El CIV recolecta alimentos y productos para las protectoras de animales
Durante abril, el Centro Integral Veterinario organiza una campaña solidaria para ayudar a las protectoras locales con donaciones, sorteos y una charla gratuita para tutores de mascotas. Sumate a la causa y celebrá el Mes del Animal.