
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
El abogado Francisco Giménez, representante de la familia de Marcelo Fernández, anunció que presentará una denuncia penal contra la fiscal Urquiza por presunto incumplimiento de sus deberes al no actuar ante pruebas que podrían esclarecer el caso, fundamentándose en el artículo 274 del Código Penal.
Río Grande13/11/2024En una entrevista con Radio Provincia, el Dr. Giménez explicó que asumió la responsabilidad de presentar la denuncia en nombre de la familia de Fernández para evitarles la carga emocional y legal de este proceso "lo hice yo, en persona, con mi firma y mi nombre. La familia aún atraviesa el duelo, y en este contexto, era importante que alguien asumiera la responsabilidad", comentó el abogado.
Según explicó, la fiscal Urquiza habría actuado de manera contraria a lo estipulado en el artículo 274, que exige a fiscales y jueces impulsar la acción penal cuando un delito es evidente.
En esa línea, el abogado detalló que la falta de actuación de la fiscal Urquiza ha generado retrasos y complicaciones en la recolección de pruebas y en el avance de la investigación "hay una conducta penalmente tipificada que describe la situación de aquellos funcionarios que, ante la constatación de un delito, se niegan a actuar, afectando así el servicio de justicia”, explicó Giménez. La denuncia, según el abogado, busca que la justicia actúe con igualdad de condiciones para todos los ciudadanos.
Asimismo, el Dr. Francisco Giménez anticipó que, debido a la estructura reducida del sistema judicial local, es probable que el caso pase por diversas recusaciones y excusaciones de fiscales y jueces antes de asignarse a un equipo sin vínculos personales o profesionales con las partes involucradas 2habrá una cadena de recusaciones por lazos legítimos de los fiscales, pero se designará a otro fiscal, probablemente de Ushuaia, como ocurrió anteriormente", indicó Giménez.
Por otro lado, Giménez también denunció que la fiscal Urquiza ha iniciado acciones para sancionarlo, en lugar de concentrarse en la investigación del fallecimiento de Fernández "ha solicitado sanciones disciplinarias contra mí, pretendiendo que el tribunal de justicia me aplique un sumario administrativo, cuando eso corresponde al tribunal de disciplina del colegio de abogados”, añadió el abogado, quien considera estas acciones como un intento de desviar la atención de la investigación principal.
En cuanto al estado actual de la causa, Paco Giménez indicó que se están realizando estudios médicos complejos para determinar la causa de la muerte. No obstante, señaló que la inacción inicial de la fiscalía ha dificultado la recopilación de testimonios y evidencias claves "estamos tratando de reconstruir lo sucedido en el quirófano y los antecedentes médicos del paciente, pero el tiempo perdido dificulta llegar a una conclusión precisa”, confirmó.
Por último, el letrado Giménez reflexionó sobre la situación “es increíble cómo se ha desviado el eje de lo importante, que es esclarecer lo que ocurrió con Marcelo. La fiscalía debería estar enfocada en investigar, no en desviar el caso”, concluyó.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.