
Juicio por el asesinato de Flavio Machado: el acusado se negó a declarar
El imputado, de nacionalidad dominicana, optó por no declarar en la primera audiencia. Peritos forenses y la Policía Científica expusieron detalles del crimen.
El abogado Francisco Giménez, representante de la familia de Marcelo Fernández, anunció que presentará una denuncia penal contra la fiscal Urquiza por presunto incumplimiento de sus deberes al no actuar ante pruebas que podrían esclarecer el caso, fundamentándose en el artículo 274 del Código Penal.
Río Grande13/11/2024En una entrevista con Radio Provincia, el Dr. Giménez explicó que asumió la responsabilidad de presentar la denuncia en nombre de la familia de Fernández para evitarles la carga emocional y legal de este proceso "lo hice yo, en persona, con mi firma y mi nombre. La familia aún atraviesa el duelo, y en este contexto, era importante que alguien asumiera la responsabilidad", comentó el abogado.
Según explicó, la fiscal Urquiza habría actuado de manera contraria a lo estipulado en el artículo 274, que exige a fiscales y jueces impulsar la acción penal cuando un delito es evidente.
En esa línea, el abogado detalló que la falta de actuación de la fiscal Urquiza ha generado retrasos y complicaciones en la recolección de pruebas y en el avance de la investigación "hay una conducta penalmente tipificada que describe la situación de aquellos funcionarios que, ante la constatación de un delito, se niegan a actuar, afectando así el servicio de justicia”, explicó Giménez. La denuncia, según el abogado, busca que la justicia actúe con igualdad de condiciones para todos los ciudadanos.
Asimismo, el Dr. Francisco Giménez anticipó que, debido a la estructura reducida del sistema judicial local, es probable que el caso pase por diversas recusaciones y excusaciones de fiscales y jueces antes de asignarse a un equipo sin vínculos personales o profesionales con las partes involucradas 2habrá una cadena de recusaciones por lazos legítimos de los fiscales, pero se designará a otro fiscal, probablemente de Ushuaia, como ocurrió anteriormente", indicó Giménez.
Por otro lado, Giménez también denunció que la fiscal Urquiza ha iniciado acciones para sancionarlo, en lugar de concentrarse en la investigación del fallecimiento de Fernández "ha solicitado sanciones disciplinarias contra mí, pretendiendo que el tribunal de justicia me aplique un sumario administrativo, cuando eso corresponde al tribunal de disciplina del colegio de abogados”, añadió el abogado, quien considera estas acciones como un intento de desviar la atención de la investigación principal.
En cuanto al estado actual de la causa, Paco Giménez indicó que se están realizando estudios médicos complejos para determinar la causa de la muerte. No obstante, señaló que la inacción inicial de la fiscalía ha dificultado la recopilación de testimonios y evidencias claves "estamos tratando de reconstruir lo sucedido en el quirófano y los antecedentes médicos del paciente, pero el tiempo perdido dificulta llegar a una conclusión precisa”, confirmó.
Por último, el letrado Giménez reflexionó sobre la situación “es increíble cómo se ha desviado el eje de lo importante, que es esclarecer lo que ocurrió con Marcelo. La fiscalía debería estar enfocada en investigar, no en desviar el caso”, concluyó.
El imputado, de nacionalidad dominicana, optó por no declarar en la primera audiencia. Peritos forenses y la Policía Científica expusieron detalles del crimen.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Gastón Díaz, secretario de Gobierno de Río Grande, advirtió sobre el intento del Gobierno Nacional de eliminar el régimen de promoción industrial y los impactos sociales y geopolíticos que eso implicaría para Tierra del Fuego.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa que, debido al paro general provincial del miércoles 21 de mayo, se reprogramarán las fechas de entrega de módulos en la ciudad de Río Grande.
La propuesta será el sábado 24 de mayo a las 15 horas en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande (Belgrano 319).
El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, respondió con firmeza ante la conformación de grupos antipiquetes impulsados por el Ministerio de Seguridad, en el marco del conflicto por la defensa del régimen industrial.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.