País Por: 19640 Noticias12/11/2024

El riesgo país volvió a bajar y el Banco Central sumó dólares

La entidad retomó la compra de dólares en el mercado de cambios. El riesgo país volvió a bajar y cerró en 819 puntos.

El Banco Central retomó el modo comprador en el mercado de cambios y culminó la jornada con un saldo positivo de US$ 83 millones. En lo que va de noviembre, acumula US$ 559 millones en compras netas.

Las reservas internacionales brutas alcanzaron los 29.961 millones, US$ 102 millones más que lo registrado en la última jornada hábil. En lo que va del año, son US$ 6.878 millones más.

En tanto, el riesgo país, medido por el Banco JP Morgan, registró una fuerte baja y cerró en 819 puntos. 

El dólar blue, en tanto, terminó el día sin cambios y sostuvo la cotización en $1.135. Los dólares financieros también sostuvieron sus cotizaciones. El Contado con Liquidación sumó 0,1% y se vendió en $1.163 y el MEP cedió 0,6% cotizó en $1.124.

El dólar mayorista, en tanto, completó la jornada con un valor de $998,5, con un volumen operado en el segmento de contado de US$ 332,11 millones, en futuros MAE de US$ 85 millones y en el Rofex de US$ 597 millones. La brecha cambiaria con el blue se ubicó en el 13,8%.

El mercado de acciones que cotizan en el índice Merval volvió a ceder posiciones, tras varias semanas de alzas. En promedio perdió 0,37% y se ubicó en 1.980.362 puntos. 

Te puede interesar

Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año

A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.

Sergio Massa insistió en calmar la interna peronista: "La división es la garantía de éxito de Milei"

En una nueva aparición pública, el exministro de Economía pidió "generosidad" en Unión por la Patria para enfrentar las políticas del Gobierno.

Chile ajusta su horario: gran parte del país retrasará sus relojes, pero el sur mantiene el de verano

A partir de la medianoche del domingo 6 de abril, Chile implementará su primer cambio de hora del año 2025 con la entrada en vigencia del horario de invierno.

¿Cuáles y dónde están los Faros más destacados de Argentina que pueden visitar?

Los seis gigantes que se pueden visitar en puntos estratégicos del país.

Con el traje de candidato, Adorni empieza a diagramar la campaña porteña

El cronograma de actividades aún no está cerrado, pero el vocero evitará las recorridas tradicionales por los barrios porteños y buscará destacar “su esencia”.

Hermanas desaparecidas en Bahía Blanca: la reconstrucción de la madrugada trágica

Delfina y Pilar Hecker arrastradas por la corriente en medio del temporal y a un mes de la catástrofe todavía no aparecen.