Balacera en acto del PJ: El Dr. Ibarra asegura que Perpetto reúne los requisitos para un acuerdo de conciliación
Esta mañana, el abogado defensor del detenido Maximiliano Perpetto, el Dr. Francisco Ibarra, brindó detalles sobre los avances en la causa que involucra a su cliente, explicando que se han presentado dos solicitudes, una excarcelación y un acuerdo de conciliación, y por otro lado, indicó que la causa progresó dado a las pruebas periciales esenciales para la investigación.
Esta mañana mediante una comunicación con Radio Fueguina, el abogado defensor del detenido Maximiliano Perpetto, el Dr. Francisco Ibarra, brindó detalles sobre los avances en la causa que involucra a su cliente y a Ramón Calderón, ambos acusados en relación a una balacera ocurrida tras un acto del Partido Justicialista en Ushuaia, explicando que se han presentado dos solicitudes, una excarcelación y un acuerdo de conciliación, y por otro lado, indicó que la causa progresó dado a las pruebas periciales esenciales para la investigación.
En primer término, el Dr. Francisco Ibarra explicó que “actualmente se encuentran en el trámite dos cuestiones. Por un lado, ese pedido de excarcelación que ha sido rechazado” declaró Ibarra, explicando que el hallazgo del arma requirió la realización de pericias balísticas, las cuales aún están pendientes.
Sin embargo, señaló que una vez completadas estas pruebas, insistirán con el pedido de escarcelación de su defendido, al considerar que no quedarán pruebas faltantes para la causa.
Además, Ibarra compartió que se ha impulsado un acuerdo de conciliación entre las partes, aprobado por la víctima, Tomás Martín Nieto, quien recibió un impacto de bala en el incidente "es un acuerdo entre los imputados y la víctima, se resuelven todos los conflictos que existen entre las partes”, señaló, agregando que este tipo de resolución es un método alternativo para finalizar el proceso.
De igual forma, indicó que dicho acuerdo aún está siendo evaluado actualmente por la Fiscalía.
Por otro lado, el abogado Ibarra aclaró que, si bien la víctima aceptó la propuesta de conciliación, el proceso también depende del visto bueno del juez y de la Fiscalía, quienes deben corroborar que se cumplan los requisitos procesales necesarios "lo que se requiere es que se cumplen ciertos requisitos procesales", confirmó, destacando que su cliente reúne las condiciones para beneficiarse de esta vía de resolución.
Al ser consultado sobre los motivos detrás del tiroteo, Ibarra fue muy cauteloso al decir “no puedo referenciar o manifestarme en una entrevista radial respecto a estas circunstancias” subrayó, en respeto al derecho de defensa de Perpetto y al proceso de investigación en curso.
Sin embargo, confirmó que su defendido reconoció los hechos y colaboró en la localización del arma.
Por último, al ser consultado sobre los detalles de un supuesto cambio de vehículo tras el ataque, el defensor se limitó a responder que esta y otras circunstancias están aún bajo investigación, aunque puntualizó que la investigación se encuentra próxima a concluir, agregando que esperan que en esta semana la Fiscalía pueda emitir su dictamen sobre el acuerdo de conciliación.
Te puede interesar
Tres trekking imperdibles para hacer en Ushuaia y disfrutar de la naturaleza fueguina
La capital fueguina ofrece algunas de las caminatas más atractivas de la Patagonia. Con bosques, lagunas y vistas únicas, estos senderos son ideales para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza.
Leonelli denunció “torpeza judicial” tras el allanamiento por material de una causa de abuso
El camarista relató cómo los archivos llegaron a su computadora en el marco de una investigación en Río Grande y cuestionó la falta de diligencia en los procedimientos que derivaron en el allanamiento.
Recomendaciones para el armado de plantines en septiembre
Kati Pohjola, técnica del Programa ProHuerta del INTA Ushuaia, brindó detalles sobre la temporada de siembra, el uso de abonos, la entrega de semillas y los proyectos educativos que se impulsan en la ciudad.