Migraciones recuerda los cambios de horarios en los Pasos Fronterizos y la importancia de la documentación actualizada

Próximos a la temporada vacacional 2024/2025, el Delegado Nacional de Migraciones en Tierra del Fuego, Miguel Rodríguez, destacó en una entrevista con FM Del Pueblo la importancia de que los viajeros revisen su documentación antes de cruzar la frontera. En particular, subrayó la necesidad de contar con el DNI vigente y en buen estado, así como llevar documentos adicionales al viajar con menores.

Próximos a la temporada vacacional 2024/2025, el Delegado Nacional de Migraciones en Tierra del Fuego, Miguel Rodríguez, mantuvo un diálogo con FM del Pueblo, donde recordó a los viajeros la importancia de revisar su documentación antes de cruzar la frontera, enfatizando en la necesidad de contar con el último ejemplar del DNI emitido y en buen estado, así como llevar documentos adicionales cuando se viaja con menores.

En esa línea, entre la serie de recomendación que mencionó Rodríguez a lo largo del diálogo, el objetivo fundamental es evitar contratiempos y agilizar los trámites migratorios en el momento de salir del país, destacando los detalles sobre los requisitos específicos para menores, las facilidades para tramitar permisos cuando los padres se encuentran en distintas ciudades y los horarios extendidos en los pasos fronterizos durante diciembre y los feriados de fin de año.

En primer lugar, el delegado de Migraciones, Miguel Rodríguez resaltó la importancia de que quienes planean viajes al extranjero revisen con anticipación la documentación necesaria "todo el que esté planificando un viaje se asesore, que averigüe, verifique qué documentación necesita para viajar", alertando sobre casos recurrentes donde los viajeros se presentan sin el último ejemplar de DNI emitido, un requisito fundamental para los trámites en fronteras internacionales.

Teniendo en cuenta que, en estos últimos tiempos, el cambio de domicilio sin actualizar el DNI ha generado confusiones entre los viajeros, explicó que "es recomendable destruir el anterior porque por ahí presta confusión para salir”, dijo Rodríguez, recordando que solo el último ejemplar emitido por RENAPER es válido para trámites migratorios.

En ese punto, aclaró que los documentos vencidos o en mal estado pueden generar inconvenientes en la frontera, sobre todo en el caso de adultos mayores y personas con pasaportes deteriorados.

Además, Migraciones aclaró los requisitos para el traslado de menores. Si los niños viajan con ambos padres y son menores de 14 años, el DNI del menor basta, aunque se sugiere llevar una partida de nacimiento. Por otro lado, para aquellos mayores de 14 años, será obligatoria una partida de nacimiento certificada "que no esté plastificada y que no se acopie”, advirtió el delegado.

En cuanto a los menores que viajan con solo uno de los padres o con otros familiares, Rodríguez informó que ahora es posible iniciar el trámite de autorización en diferentes oficinas migratorias en caso de que los padres estén en localidades distintas "es algo nuevo, un padre en Ushuaia y la madre en Río Grande pueden realizar el trámite coordinado entre ambas ciudades", indicó Rodríguez.

Dicha agilización permite la remisión de documentación en tiempo récord, incluso con una modalidad exprés en menos de dos horas si se necesita.

En cuanto a los medios disponibles para realizar consultas previas a los viajes, el delegado señaló que las oficinas de Migraciones en Río Grande y Ushuaia se encuentran abiertas al público "estamos trabajando hasta las 14 horas en Río Grande y hasta las 16 en Ushuaia", señaló Rodríguez, invitando a los ciudadanos a anticiparse y verificar todos los documentos antes de viajar.

Por último, Miguel Rodríguez recordó a todos los viajeros que a partir del 1 de diciembre los horarios de atención en los pasos fronterizos de San Sebastián y Monte Aymond serán de 6:00 a 22:00 horas.

 

 

Te puede interesar

Extienden hasta el 15 de abril la convocatoria para el festival “Cine en Grande”

La Secretaría de Cultura mantendrá abierta la convocatoria oficial para participar de la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, hasta el martes 15 de abril inclusive.

Bendaña aseguró que Tolhuin y Ushuaia tendrán acceso al Profesorado de Educación Física

El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, detalló el reciente convenio que permitirá que el Profesorado de Educación Física se extienda a Ushuaia y Tolhuin, garantizando la continuidad de los estudios para todos los estudiantes hasta 2028.

"El pueblo de Tolhuin exige el desarme del radar y nosotros apoyamos su lucha", afirmó Dachary

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se refirió a la acción judicial iniciada por el Municipio de Tolhuin contra la instalación del radar de LeoLabs, reiterando su postura sobre la soberanía nacional y la necesidad urgente de desmantelar el radar.

Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.

Fin de semana cargado de actividades en toda la provincia

Charlas, talleres, ferias y actividades culturales y deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con propuestas para todas las edades.

Concesión extendida: Aries Norte continuará su explotación hasta 2037

La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.