De cuánto será la inflación de octubre, según un informe del Banco Central
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), del cual forman parte varias consultoras, así lo confirma. El detalle completo.
Mientras el Gobierno apuesta a quebrar la barrera del 3% mensual, las consultoras privadas vaticinaron que en octubre la evolución de los precios será de ese porcentaje y que recién en noviembre podrían romper esa meta.
El dato, reflejado en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), se dio a conocer después que la Ciudad de Buenos Aires informara que la inflación de octubre para esa área fue del 3,2%
"En el décimo relevamiento del año, quienes participaron del REM estimaron una inflación mensual de 3% para octubre. Para noviembre proyectaron una inflación mensual de 2,9% y para el año de 120%", sostiene la publicación del Banco Central de la República Argentina.
Donde si se lograría el objetivo sería en la inflación núcleo donde "el conjunto de participantes del REM ubicó sus previsiones para octubre en 2,9% y para noviembre en 2,8%".
En el resto de las variables que proyecta el trabajo de las principales consultoras privadas se destaca que para 2024 el nivel del Producto Interno Bruto (PIB) real será de 3,6% inferior al promedio de 2023.
"De acuerdo con las estimaciones recibidas, el nivel de actividad comenzó a recuperarse en el tercer trimestre del año, con una suba de 2% s.e. respecto al trimestre anterior. Para 2025, el conjunto de participantes del REM estimó un crecimiento promedio de 3,6% i.a".
La tasa de desocupación abierta para el tercer trimestre del año se estimó en 7,8% de la Población Económicamente Activa (PEA) quedando igual al REM previo.
Quienes participan del REM pronosticaron una tasa BADLAR de bancos privados para noviembre y diciembre de 40,0% TNA (equivalente a una tasa efectiva mensual de 3,29%).
El trabajo destaca que "la encuesta fue realizada antes que el BCRA dispusiera, a inicios de noviembre, una reducción de la tasa de política monetaria desde 40% hasta 35% de TNA".
La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal del REM se ubicó en $1.001 por dólar para el promedio de noviembre de 2024 lo que implicaría una suba mensual promedio de 2% de la paridad cambiaria.
En cuanto al comercio exterior de bienes, quienes participan del REM estimaron para 2024 que las exportaciones (FOB) totalicen US$ 77.864 millones (US$254 millones más que la encuesta anterior) y las importaciones (CIF) US$ 60.007 millones (US$ 1.356 millones más que el relevamiento previo). El superávit comercial anual esperado se redujo en US$ 1.102 millones.
Finalmente, la proyección del superávit fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero que realizan quienes participan del REM se ubicó en $9.014 miles de millones para 2024 ($324 miles de millones superior al REM previo).
Te puede interesar
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
Hoy es el Día de la Madre
Argentina celebra el Día de la Madre el 19 de octubre de 2025, una fecha que responde a motivos religiosos e históricos.
Plazo fijo: Cuánto se obtiene al invertir $3.000.000 a 30 días
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
Para Bullrich, los femicidios y la violencia machista son culpa del feminismo
En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.
Mexicano recorre América en bicicleta y se prepara para llegar a Ushuaia
Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.
“Milei quiere retroceder”: la advertencia de Ricardo Alfonsín sobre la reforma laboral
El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.