País Por: 19640 Noticias07/11/2024

Cyber Monday: se duplicaron las visitas en la web y el rubro tecnología fue el más elegido por los argentinos

Las categorías de Deportes e Indumentaria y Calzado aumentaron durante el último día. Viajes y turismo también atrajo a muchos interesados. El descuento promedio fue de 29%.

 Con casi 7 millones de visitas en la página oficial, el Cyber Monday 2024 duplicó los usuarios la edición 2023, informó este miércoles la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadora del evento. Las cifras finales se conocerán en los próximos días.

 

Una de las categorías que logró mantener el interés durante todo el evento fue la de Electro y Tecno, que los días previos a la llegada del Cyber tuvo un 24% de búsquedas en el sitio oficial y comenzó el tercer día con un 20%. La segunda categoría con mayor cantidad de búsquedas fue MegaOfertas, una sección del sitio donde los usuarios pueden encontrar productos, que obtuvo un 20% de búsquedas.

 

Respecto de las provincias que generaron más tráfico durante el evento, señaló que fueron Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Según Facturante, al top se agregan Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Tucumán y Chubut.

 

“Los datos revelados reflejan la creciente relevancia del comercio electrónico para los consumidores argentinos y cómo han incorporado el hábito de compra en tiendas online y aprovechar al máximo las oportunidades como el Cyber Monday. Con casi 7 millones de visitas y un amplio abanico de categorías, el evento sigue demostrando que el comercio electrónico es una opción confiable y conveniente para los consumidores” destacó Andrés Zaied, presidente de CACE.

 

Según un estudio de Trendsity, el 54% de los consumidores buscó promociones en distintas tiendas; segundas y terceras marcas, financiación con tarjeta y promociones en unidades.

 

Además, “el interés por las categorías de Deportes e Indumentaria y Calzado aumentó durante el tercer día del Cyber Monday, lo que indica una tendencia de los consumidores a comenzar sus búsquedas con productos de tickets más altos para luego diversificar hacia otras categorías”, indicó la CACE. En tanto que destacó que la categoría de viajes captó un alto interés de los usuarios de la web en la previa del evento, alcanzando un 15% de búsquedas.

 

Un sondeo de Tiendanube coincidió en que en el Cyber Monday 2024, los rubros más elegidos fueron Indumentaria, con el 47%, registrando un aumento en la compra de ropa de verano (remeras, vestidos, bermudas, shorts, calzados, entre otros.) a modo de adelanto a la temporada que se viene; Salud y Belleza, con un 13%, y Deco y Hogar, con el 9%.

 

Según Lorena Comino, CEO de Facturante, en el cierre del evento se registró “que se emitieron un 13% más de tickets respecto del año pasado, con una facturación que superó los $7100 millones; lo que representó un 159%”.

 

“Notamos un aumento importante en la tasa de conversión y del ticket promedio en estos primeros días que son fundamentales, precedidos por un consumo moderado los días previos, lo que nos habla de un consumidor racional, que espera la fecha, programa su inversión tanto en esenciales stockeándose o se define por ese artefacto que necesitaba para equiparse y esperaba el momento oportuno para adquirirlo”, analizó Majo Donohue, de Interact, la asociación de agencias digitales, y CEO de Somos Chili.

 

Cuáles fueron los productos más buscados durante el Cyber Monday
 

De acuerdo con los datos de CACE, el top 10 de productos más buscados lo integraron:

 

Zapatillas
Aire acondicionado
Celulares
Heladeras
Ventiladores
Notebook
Lavarropas
Freidora de aire
Cocinas
Sillones
 

Descuentos promedio e interés por provincias
 

En cuanto al descuento promedio, la CACE informó que fue de 29% y las categorías con mayor descuento promedio fueron Servicios, con el 74%, donde se suelen encontrar oportunidades en cursos de capacitación, seguros de hogar o viajes, y adquisición de línea para celulares, entre otros; Supermercados y Bodegas, con el 36%, y Salud y Belleza, con el 34 por ciento.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025

La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.

Truco para usar Google Maps sin internet en cualquier viaje

Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.

Cómo recargar la batería del automóvil cuando se le agotó la carga

Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.

Dólar blue: a cuánto está este viernes 18 de abril

Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.

Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%

El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.