
El Gobierno rechaza el pedido de la CGT de aumentos por encima de la inflación, pero busca retomar diálogo
El argumento es que “desde hace 10 meses los salarios le ganan a la inflación”. La reforma laboral en el temario.
Las categorías de Deportes e Indumentaria y Calzado aumentaron durante el último día. Viajes y turismo también atrajo a muchos interesados. El descuento promedio fue de 29%.
País07/11/2024Con casi 7 millones de visitas en la página oficial, el Cyber Monday 2024 duplicó los usuarios la edición 2023, informó este miércoles la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadora del evento. Las cifras finales se conocerán en los próximos días.
Una de las categorías que logró mantener el interés durante todo el evento fue la de Electro y Tecno, que los días previos a la llegada del Cyber tuvo un 24% de búsquedas en el sitio oficial y comenzó el tercer día con un 20%. La segunda categoría con mayor cantidad de búsquedas fue MegaOfertas, una sección del sitio donde los usuarios pueden encontrar productos, que obtuvo un 20% de búsquedas.
Respecto de las provincias que generaron más tráfico durante el evento, señaló que fueron Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Según Facturante, al top se agregan Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Tucumán y Chubut.
“Los datos revelados reflejan la creciente relevancia del comercio electrónico para los consumidores argentinos y cómo han incorporado el hábito de compra en tiendas online y aprovechar al máximo las oportunidades como el Cyber Monday. Con casi 7 millones de visitas y un amplio abanico de categorías, el evento sigue demostrando que el comercio electrónico es una opción confiable y conveniente para los consumidores” destacó Andrés Zaied, presidente de CACE.
Según un estudio de Trendsity, el 54% de los consumidores buscó promociones en distintas tiendas; segundas y terceras marcas, financiación con tarjeta y promociones en unidades.
Además, “el interés por las categorías de Deportes e Indumentaria y Calzado aumentó durante el tercer día del Cyber Monday, lo que indica una tendencia de los consumidores a comenzar sus búsquedas con productos de tickets más altos para luego diversificar hacia otras categorías”, indicó la CACE. En tanto que destacó que la categoría de viajes captó un alto interés de los usuarios de la web en la previa del evento, alcanzando un 15% de búsquedas.
Un sondeo de Tiendanube coincidió en que en el Cyber Monday 2024, los rubros más elegidos fueron Indumentaria, con el 47%, registrando un aumento en la compra de ropa de verano (remeras, vestidos, bermudas, shorts, calzados, entre otros.) a modo de adelanto a la temporada que se viene; Salud y Belleza, con un 13%, y Deco y Hogar, con el 9%.
Según Lorena Comino, CEO de Facturante, en el cierre del evento se registró “que se emitieron un 13% más de tickets respecto del año pasado, con una facturación que superó los $7100 millones; lo que representó un 159%”.
“Notamos un aumento importante en la tasa de conversión y del ticket promedio en estos primeros días que son fundamentales, precedidos por un consumo moderado los días previos, lo que nos habla de un consumidor racional, que espera la fecha, programa su inversión tanto en esenciales stockeándose o se define por ese artefacto que necesitaba para equiparse y esperaba el momento oportuno para adquirirlo”, analizó Majo Donohue, de Interact, la asociación de agencias digitales, y CEO de Somos Chili.
Cuáles fueron los productos más buscados durante el Cyber Monday
De acuerdo con los datos de CACE, el top 10 de productos más buscados lo integraron:
Zapatillas
Aire acondicionado
Celulares
Heladeras
Ventiladores
Notebook
Lavarropas
Freidora de aire
Cocinas
Sillones
Descuentos promedio e interés por provincias
En cuanto al descuento promedio, la CACE informó que fue de 29% y las categorías con mayor descuento promedio fueron Servicios, con el 74%, donde se suelen encontrar oportunidades en cursos de capacitación, seguros de hogar o viajes, y adquisición de línea para celulares, entre otros; Supermercados y Bodegas, con el 36%, y Salud y Belleza, con el 34 por ciento.
El argumento es que “desde hace 10 meses los salarios le ganan a la inflación”. La reforma laboral en el temario.
Rebajas hasta 50% en equipamiento de cocina y hogar y diferencias de precios entre 50 y 70% en TV, celulares, zapatillas deportivas, indumentaria y notebooks.
Este plan explica que el 90% de los homicidios intencionales ocurren en el 10% de los municipios del país.
Los datos surgen de las respuestas de los mismos estudiantes de 6to. grado de primaria en los cuestionarios complementarios de las evaluaciones de la Secretaría de Educación Nacional, las Aprender 2023.
El secretario General de la UOM advirtió que están en riesgo entre 30.000 y 50.000 puestos más en los próximos meses por la retracción económica.
Alberto Fernández en AM 990 reconoció que el antiperonismo es mayoría, pidió autocrítica y advirtió: “Si creemos que Milei ganó por TikTok, estamos locos”.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 15 de abril del 2025.
En diálogo con FM del Pueblo, el senador nacional por la UCR, Pablo Blanco, expresó su preocupación ante la inclusión del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego en el acta de entendimiento entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno nacional.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Tercera y de la División de Servicios Especiales de la Policía Provincial acudió a un domicilio ubicado en calle Garibaldi al 3200, tras recibir una alerta a la línea de emergencias 101.
El Padrón incluirá a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, es decir, que tengan 60 años de edad o 60 años de residencia.