Camionero argentino detenido con 5 kilos de cocaína fue enviado a prisión
El procedimiento se llevó a cabo el martes alrededor de las 16:00 horas en el Paso Fronterizo chileno Monte Aymond. Durante los trámites de control, el conductor Joaquín Emilio Maidana que tenía como destino Río Grande, fue detenido por funcionarios de Aduanas, quienes realizaron una revisión de rutina en el interior de la cabina del rodado.
Un camionero argentino, que viajaba desde Buenos Aires a la ciudad de Río Grande, en la isla de Tierra del Fuego, fue sorprendido por funcionarios de la Aduana chilena transportando más de 5 kilos de clorhidrato de cocaína y marihuana.
El procedimiento tuvo lugar en el paso fronterizo chileno Monte Aymond, el martes alrededor de las cuatro de la tarde.
A esa hora, cuando el conductor Joaquín Emilio Maidana realizaba los trámites de control, funcionarios de Aduanas procedieron a realizar una revisión de rutina al interior de la cabina del rodado.
Fue en esos momentos, según indicó el fiscal Cristián Opazo Aguilera, que aparecieron 7 frascos de vidrio con marihuana. Tres estaban al interior de un saco de dormir; otros tres en la guantera y uno en un abrigo. El peso fue de más de 800 gramos.
“En la misma revisión y ocultos entre la litera y la pared del camión, los funcionarios encontraron cinco envoltorios rectangulares, tipo ladrillos, de clorhidrato de cocaína, con un peso de 5 kilos 633 gramos”, indicó el fiscal al formalizar al ciudadano argentino por el delito de tráfico ilícito de drogas y estupefacientes.
Pidió la prisión preventiva, la que, pese a la oposición de la abogada defensora, Karina Ulloa, fue otorgada por el juez de turno, Ricardo Herrera.
Aduanas
El director regional de la Aduana de Punta Arenas, Reinhold Andronoff, calificó de exitoso el operativo desarrollado durante un control regular de Aduanas en Monte Aymond.
Dijo que esto da cuenta de la experiencia de los funcionarios de su repartición y el trabajo de los canes, capaces de detectar los detalles que revelan cuando una persona está ocultando información y sustancias ilícitas al ingreso al país.
En este caso, se logró evitar el ingreso al país de una cantidad importante de drogas, siendo relevante que el conductor quedara en prisión preventiva.
El comisario de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado Punta Arenas, Eduardo Uribe Pérez, dijo que el martes funcionarios de su unidad tomaron conocimiento de un procedimiento que se estaba llevando a cabo en el paso fronterizo Monte Aymond por parte de personal de Aduana.
“Gracias a un trabajo en conjunto y mancomunado, los detectives lograron detener a un ciudadano argentino que intentaba ingresar al país con 5 kilos 663 gramos de clorhidrato de cocaína, cuyo valor en territorio nacional se estima en 112 millones de pesos chilenos; además de 775 gramos de Cannabis sativa valorados en poco más de 7 millones de pesos”.
En la tarde ayer, en el muelle Mardones, donde quedó la droga y el camión de transportes incautados, llegó el delegado presidencial José Ruiz y el fiscal regional Cristián Crisosto, a reforzar la importancia del trabajo conjunto en la pesquisa de drogas.
Ruiz rescató el trabajo intersectorial que es el que logra estos hallazgos exitosos. “Con Fiscalía, con Policía de Investigaciones y Aduanas tenemos el foco de resguardar nuestras fronteras de estos ilícitos. Sabemos que, por la condición geográfica de nuestra región, esto es altamente relevante”.
A lo que se sumó Crisosto, al dar cuenta de un nuevo y exitoso caso de persecución de tráfico de drogas.
“Lo relevante es que durante este año hemos más que duplicado la incautación de diversas drogas en la región en comparación al 2023. Los organismos de prevención y de persecución estamos a la altura del desafío y estamos investigando”, indicó el persecutor.
FUENTE: La Prensa Austral
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.