País Por: 19640 Noticias06/11/2024

El Gobierno denunciará al sindicato aeronáutico APA por "el secuestro de pasajeros"

La presentación será por los supuestos delitos de "abandono de personas, intimidación pública y bloqueo", detalló el vocero Adorni.

 El Gobierno denunciará ante la Justicia al sindicato aeronáutico APA por "abandono de personas,  intimidación pública y bloqueo", a raíz de la protesta que vienen llevando adelante los trabajadores de Intercargo en el Aeroparque Metropolitano.

"Hay personas de rehén, con ataques de pánico y descompuestas, familias que estuvieron encerradas durante horas por culpa del delirio terrorista sindical. Un terrorismo sindical que para evitar perder privilegios busca poner en jaque el sistema aerocomercial de la Argentina", sostuvo el vocero presidencial Manuel Adorni en una declaración a la prensa en Casa Rosada.

Y agregó: "El Gobierno va a ir a la Justicia para denunciar abandono de personas, intimidación pública y bloqueo. El que las hace, las paga".

Previamente, Adorni había señalado que la Policía de Seguridad Aeroportuaria "está actuando para rescatar a aproximadamente 1.500 pasajeros que fueron secuestrados por empleados de Intercargo en 10 aviones de Jet Smart y Flybondi, con refuerzos de Gendarmería y Prefectura para dar apoyo".

Pliegos de jueces

Por otro lado, en la misma declaración a la prensa, el funcionario confirmó oficialmente que el Gobierno enviará al Senado los pliegos de 150 jueces, fiscales y defensores para cubrir la gran cantidad de vacantes existentes.

"Esta cifra supera la cantidad que se envió durante el primer año de los mandatos de Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri. Este Gobierno recibió una Justicia con vacantes del 30%, es decir que uno de cada tres juzgados no tiene juez. Además, una de cada dos fiscalías no tiene fiscales", detalló Adorni.

Dijo que el Poder Ejecutivo "espera que el Senado de la Nación tenga la sensatez de tomar esta iniciativa con responsabilidad absoluta", ya que "los ciudadanos esperan que no haya más impunidad en la República Argentina". 

El vocero estuvo acompañado por el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, quien precisó que actualmente existen 311 vacantes de jueces, 161 de fiscales y 80 de defensores.  Al respecto, recordó la "preocupación" que esas vacantes generan en organismos internacionales como el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), que en los últimos tiempos recomendó al Gobierno cubrirlas.

Según trascendió, el envío de los pliegos a la Cámara alta se hará en tandas de 20. Además a todos los postulados hay que pedirles declaración jurada y actualización del currículum, pero algunos no lo enviaron aún.

Te puede interesar

Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%

El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.

Advierten que este año se batirá el récord de demandas por accidentes laborales

Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).

Dólar tarjeta: cómo evitar el recargo del 30% a la hora de realizar consumos internacionales

Una alternativa simple que permite ahorrar hasta un 30% a quienes viajen o realicen compras en moneda.

El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos

Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.

Lanzarán un inyectable de producción nacional contra la diabetes y la obesidad

Dutide estará disponible a partir de mayo. Es un 80% más barato que el Ozempic lanzado meses atrás en los Estados Unidos y que recogió fama global por su efectividad para combatir la obesidad.