
Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.
La presentación será por los supuestos delitos de "abandono de personas, intimidación pública y bloqueo", detalló el vocero Adorni.
País06/11/2024El Gobierno denunciará ante la Justicia al sindicato aeronáutico APA por "abandono de personas, intimidación pública y bloqueo", a raíz de la protesta que vienen llevando adelante los trabajadores de Intercargo en el Aeroparque Metropolitano.
"Hay personas de rehén, con ataques de pánico y descompuestas, familias que estuvieron encerradas durante horas por culpa del delirio terrorista sindical. Un terrorismo sindical que para evitar perder privilegios busca poner en jaque el sistema aerocomercial de la Argentina", sostuvo el vocero presidencial Manuel Adorni en una declaración a la prensa en Casa Rosada.
Y agregó: "El Gobierno va a ir a la Justicia para denunciar abandono de personas, intimidación pública y bloqueo. El que las hace, las paga".
Previamente, Adorni había señalado que la Policía de Seguridad Aeroportuaria "está actuando para rescatar a aproximadamente 1.500 pasajeros que fueron secuestrados por empleados de Intercargo en 10 aviones de Jet Smart y Flybondi, con refuerzos de Gendarmería y Prefectura para dar apoyo".
Pliegos de jueces
Por otro lado, en la misma declaración a la prensa, el funcionario confirmó oficialmente que el Gobierno enviará al Senado los pliegos de 150 jueces, fiscales y defensores para cubrir la gran cantidad de vacantes existentes.
"Esta cifra supera la cantidad que se envió durante el primer año de los mandatos de Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri. Este Gobierno recibió una Justicia con vacantes del 30%, es decir que uno de cada tres juzgados no tiene juez. Además, una de cada dos fiscalías no tiene fiscales", detalló Adorni.
Dijo que el Poder Ejecutivo "espera que el Senado de la Nación tenga la sensatez de tomar esta iniciativa con responsabilidad absoluta", ya que "los ciudadanos esperan que no haya más impunidad en la República Argentina".
El vocero estuvo acompañado por el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, quien precisó que actualmente existen 311 vacantes de jueces, 161 de fiscales y 80 de defensores. Al respecto, recordó la "preocupación" que esas vacantes generan en organismos internacionales como el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), que en los últimos tiempos recomendó al Gobierno cubrirlas.
Según trascendió, el envío de los pliegos a la Cámara alta se hará en tandas de 20. Además a todos los postulados hay que pedirles declaración jurada y actualización del currículum, pero algunos no lo enviaron aún.
Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.
La Triple T volvió con todo a la escena musical y todos esperan estar en su show exclusivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.