Riograndenses disfrutaron del adelanto de la primera serie filmada en la Antártida

El Municipio junto a “NUDO Produce” llevaron adelante esta proyección con el fin de afianzar el conocimiento de nuestro territorio bicontinental y la construcción de nuestra Soberanía Nacional. El evento se desarrolló en la Casa de la Cultura y contó con la participación de las fuerzas armadas, vecinos y vecinas.

El Municipio junto a “NUDO Produce” llevaron adelante esta proyección con el fin de afianzar el conocimiento de nuestro territorio bicontinental y la construcción de nuestra Soberanía Nacional. El evento se desarrolló en la Casa de la Cultura y contó con la participación de las fuerzas armadas, vecinos y vecinas. De esta manera, Río Grande conecta con el continente blanco, a través los adelantos exclusivos de la serie docuficción "Antártida, Tierra de Pioneros", producción audiovisual que retrata un trabajo realizado íntegramente en 10 de las 13 bases antárticas de nuestro país.

Este martes en la Casa de la Cultura, vecinos y vecinas disfrutaron de fragmentos de la serie "Antártida, Tierra de Pioneros", como así también fueron parte de una charla a cargo del Municipio de Río Grande y la productora “NUDO Produce”, mediante la cual los creadores abordaron junto a los presentes los objetivos puestos en esta serie docuficción y el desafío que implicó llevarla a cabo. 

En el marco de su proyección, la serie audiovisual continental fue declarada de Interés por la Legislatura Provincial, a partir de una iniciativa del legislador del Bloque Provincia Grande, Matías Lapadula.

Al respecto el subsecretario de Planificación y Asuntos Estratégicos, Santiago Barassi, señaló que "desde que inició la gestión del intendente Martín Perez venimos trabajando no solamente en consolidar a Río Grande como ciudad de la soberanía, sino también en integrarla a los desafíos que tiene nuestra provincia de cara a la construcción de una Tierra del Fuego Bicontinental". 

En ese sentido, afirmó: "que Río Grande reciba a quienes han impulsado un ambicioso y maravilloso proyecto como es 'Antártida, Tierra de Prioneros' es un honor y una alegría" destacando, a su vez, que el mismo "es un instrumento muy fuerte y efectivo para poder trabajar con nuestras juventudes y también poner en valor el rol de las fuerzas armadas que tan importantes son en nuestra comunidad".

Por su parte, Cristian Delicia, director y productor de la serie, manifestó: "estamos muy contentos de estar mostrando el adelanto de esta serie acá en Río Grande". En tanto resaltó que "esta producción es el resultado de más de cinco años de trabajo para poner en valor 120 años de presencia argentina en la Antartida". 

La seria pone en relevancia los 120 años de presencia ininterrumpida de Argentina en el continente blanco, abordando hitos fundacionales de nuestra historia en la Antártida. Entre ellos: la primera comunicación radiotelegráfica entre continentes, el vuelo transpolar inaugural, la creación del Instituto Antártico Argentino, las primeras científicas que brindaron sus servicios en el territorio y la primera expedición al Polo Sur, logrando exponer la compleja logística que el Estado Argentino debe desplegar para defender la soberanía en esas latitudes.

Es importante mencionar que en la proyección audiovisual se exhibieron adelantos de los nueve episodios que componen esta serie, los cuales muestran testimonios, registros documentales, escenas de ficción de época y hasta música original en vivo. 

El Municipio de Río Grande apunta a seguir trabajando en la promoción de políticas que afiancen el conocimiento de nuestro territorio bicontinental y de nuestra historia, acompañando iniciativas que fortalezcan la construcción de nuestra Soberanía Nacional.

Te puede interesar

El Municipio de Río Grande inicia la entrega de módulos alimentarios desde el lunes 20 de octubre

El Programa Alimentario Municipal comenzará su distribución en distintos puntos de la ciudad. La entrega será solo a titulares con DNI, mientras que los adultos mayores y personas con discapacidad recibirán los módulos en sus domicilios.

Finaliza el Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa

En esta oportunidad, el encuentro se titula “Comprendiendo el TEA en el ámbito escolar” y estará a cargo del Lic. Nicolás Cataldo. La capacitación se desarrollará en modalidad virtual, el viernes 24 a las 19 horas, con acceso libre y gratuito,

"Defendió a Tierra del Fuego con el corazón": el emotivo homenaje de Martín Perez a Matías Rodríguez

A dos años del fallecimiento del senador Matías Rodríguez, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, lo recordó con un emotivo mensaje en redes sociales, destacando su compromiso político, humildad y legado en Tierra del Fuego.

Guadalupe Zamora cuestionó a la senadora Cristina López: “En dos años presentó un solo proyecto”

La presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Gualupe Zamora, criticó la candidatura de la senadora Cristina López por Fuerza Patria y puso en duda su capacidad para defender los intereses de Tierra del Fuego.

Gastón Díaz: "Somos la verdadera opción para detener las políticas de Javier Milei”

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, participó del acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas de Río Grande, donde destacó la militancia, el liderazgo político y el rol del peronismo fueguino frente al modelo nacional.

El Municipio y RENAMA impulsan en desarrollo agroecológico en Río Grande

Río Grande se suma a la RENAMA para impulsar la agroecología y fortalecer la soberanía alimentaria. El convenio busca promover un sistema agroalimentario sustentable y respetuoso con el ambiente.