Ushuaia Por: 19640 Noticias05/11/2024

El Hospital de Ushuaia cuenta con nuevo ecógrafo para cardiología

La Jefa de la Unidad de Cardiología Pediátrica del Hospital Regional Ushuaia Paola Jacobi informó que el equipo será utilizado para “pacientes pediátricos y adultos en el sector de internación hasta tanto se concrete la ampliación del HRU”.

El Hospital Regional Ushuaia incorporó un nuevo ecógrafo móvil que será destinado para cardiología en el área de internación. El aparato -donado por el Gobierno Nacional- fue gestionado por la Provincia en el marco del Plan Nacional de Cardiopatías Congénitas. 

A partir de este lunes, el Hospital Regional Ushuaia cuenta con un nuevo ecógrafo móvil con programas para cardiología avanzada. La Jefa de la Unidad de Cardiología Pediátrica del Hospital Regional Ushuaia Paola Jacobi informó que el equipo será utilizado para “pacientes pediátricos y adultos en el sector de internación hasta tanto se concrete la ampliación del HRU”.

La bioingeniera de la firma Digimed Albana Guiffrey indicó que se trata de un moderno equipo que cuenta con su carro de transporte y una impresora de ecografías. “Es un equipo de alta gama, de la marca Mindray modelo MX7. Se pueden realizar estudios avanzados en cardiología neonatal, pediátrica y adulto; además de aplicaciones completas en el área ecógrafica”, sostuvo. 

El equipo instalado en Ushuaia fue gestionado hace dos años por el Gobierno de la Provincia ante la Nación. Fueron 40 los ecógrafos que se distribuyeron a diversas provincias y localidades del país con el propósito de que en esos lugares se puedan realizar estudios avanzados de cardiología pediátrica. 

Jacobi sostuvo que el aparato móvil permite realizar estudios de ecocardiografía strain, es decir “evaluar la función miocárdica en los casos de pacientes que hayan sufrido miocarditis” y poder valorar la función del músculo del corazón. 

“También permite realizar estudios de eco estrés, para evaluar la función cardiaca sometiendo a un esfuerzo. Esto es necesario en pacientes que hayan sufrido un infarto generado a través de un esfuerzo físico. Son dos programas de cardiología avanzada necesarios hoy día para la evaluación cardiológica”, resaltó Guiffrey.

Te puede interesar

Absuelven a un hombre del delito de abuso sexual

El hombre estaba acusado de haber abusado sexualmente de una joven que al momento del requerimiento de elevación a juicio -en 2021- tenía 15 años.

Se concretó una nueva clase del curso de actualización para pescadores y acuicultores artesanales

El curso de actualización para pescadores y acuicultores artesanales, se desarrolló en el SUM de la Piscicultura.

Fernández: “No estamos de acuerdo con parar el país”

La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia rechazó el paro nacional y aseguró que ningún comercio adhirió. Las pymes decidirán si descuentan el día a quienes no trabajaron.

El puerto de Ushuaia continúa posicionándose a nivel mundial

La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la participación en la feria internacional de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise Global 2025.

Inversión y reemplazo de una de las bombas más importantes del sistema de agua potable de Ushuaia

Se trata de la bomba que impulsa agua cruda desde la Planta Potabilizadora Nº 3 a la Planta 2, la cual produce el 60% de agua potabilizada de Ushuaia. Con recursos propios, la DPOSS invirtió alrededor de 70.000 dólares.

"Las variables social, económica y ambiental son fundamentales para el desarrollo de la acuicultura"

Así lo manifestó Diego Marzioni durante la presentación del Plan de Desarrollo Acuícola de Tierra del Fuego, en la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología en Ushuaia.