Ranking de billeteras virtuales y plazos fijos en noviembre: ¿Cuáles pagan más?
¿Cuáles son las billeteras virtuales y plazos fijos que más pagan en noviembre? Este es el ranking de las mejores opciones para que puedas tomar decisiones en base a tu situación financiera.
Noviembre comenzó con importantes actualizaciones en la tasa de los plazos fijos según informó el Banco Central de la República Argentina, pero, ¿cómo están los rendimientos en las billeteras virtuales y en cuáles se está pagando más?
Veamos primero los rendimientos en cuentas remuneradas, plazos fijos o FCI (Fondos Comunes de Inversión) que ofrecen las billeteras virtuales.
Rendimientos de las billeteras virtuales: ¿cuáles pagan más?
A continuación, se detalla la TNA de los rendimientos diarios de las cuentas remuneradas de billeteras virtuales, colocaciones a plazo fijo o FCI.
¿Qué significa cuenta remunerada?
Una "Cuenta Remunerada" genera intereses diarios sobre el dinero sin la necesidad de tener que invertirlos y se acreditan a fin de mes, a diferencia de una caja de ahorro tradicional que prácticamente no otorga rendimientos. Es decir, uno dispone del dinero de forma inmediata, pero a su vez este dinero va generando un interés día a día.
Tasa de interés de los Plazos Fijos en pesos para 30 días
A continuación, se detalla el listado de bancos públicos y privados, junto con la tasa de interés vigente para este viernes 1 de noviembre, disponible para los clientes que realicen un plazo fijo online en pesos a 30 días.
Banco | TNA |
---|---|
Banco Voii | 42% |
Banco Bica | 42% |
Banco CMF | 42% |
Banco Meridian | 40% |
Crédito Regional Compañía Financiera | 40% |
Banco de la Nación Argentina | 39% |
Banco Macro | 39% |
Banco de Corrientes | 39% |
Banco del Chubut | 38,5% |
Banco Provincia de Tierra del Fuego | 38,5% |
Banco Credicoop | 37,5% |
Banco COMAFI | 37,5% |
Banco Julio | 37,25% |
Banco HSBC | 37% |
Banco ICBC | 36,9% |
Banco Galicia | 36% |
Banco BBVA | 35,5% |
Banco de la Provincia de Buenos Aires | 35% |
Banco Ciudad de Buenos Aires | 35% |
Banco de la Provincia de Córdoba | 35% |
Banco Hipotecario | 34%(↓) |
Banco Santander | 33% |
Bibank | 33%(↓) |
Banco del Sol | 33% |
Banco Dino | 32%(↓) |
Banco Masventas | 30% |
¿Por qué conviene hacer un Plazo Fijo?
Conviene hacer un plazo fijo en Argentina cuando busques una inversión de bajo riesgo a corto plazo y quieras proteger tu dinero frente a la inflación, o al menos no sufrir una pérdida significativa del poder adquisitivo.
¿Cuál es el tiempo mínimo para poder retirar el dinero de un Plazo Fijo?
El tiempo mínimo para retirar el dinero de un plazo fijo tradicional en Argentina es de 30 días. En caso que el plazo fijo se constituya por mayor tiempo, se podrá disponer de los fondos una vez cumplido el plazo.
¿Cuál es la ventaja de los Fondos Comunes de Inversión (FCI) vs. Plazos Fijos?
Los Fondos Comunes de Inversión que invierten en Plazos Fijos, tienen un rendimiento muy similar a los Plazos Fijos (Ya que la composición de estos es en Plazos Fijos), pero con una gran diferencia muy valorada por los usuarios:
Te puede interesar
La nueva prohibición de ARCA que afecta a las compras en Chile
Las nuevas regulaciones de la agencia nacional afectará a las compras de argentinos en el país trasandino a partir de julio. Conocé que productos afecta.
El Gobierno da de baja 11 programas de asistencia social y desarrollo productivo
La decisión del ministerio de derogar estos programas refleja un cambio en la estrategia estatal respecto a la economía social y la asistencia productiva. Más a fin al Gobierno.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
El truco casero para ahuyentar a las moscas de la casa
Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.
Tini Stoessel presentó su propio festival "FUTTTURA": Cómo conseguir entradas
La Triple T volvió con todo a la escena musical y todos esperan estar en su show exclusivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.
A cuánto está el dólar blue hoy viernes 4 de abril
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.