Este fin de semana se llevará adelante la XXVII Feria Provincial del Libro
Será los días 8, 9 y 10 de noviembre con la presentación de libros de autores y autoras locales y la visita de referentes nacionales.
El próximo fin de semana se llevará adelante la XXVII Feria Provincial del Libro organizada por la Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego. Será los días 8, 9 y 10 de noviembre con la presentación de libros de autores y autoras locales y la visita de referentes nacionales.
La agenda del día 8 será integrada por presentaciones de libros de autores/as locales de los más variados géneros en el Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello en Río Grande; mientras que los días 9 y 10 el lugar de encuentro será la Escuela Cte. Luis Piedrabuena (Mosconi y Colón) donde se llevarán a cabo presentaciones a cargo de personalidades destacadas de la industria a nivel nacional.
Este año nos visitarán César González (escritor, poeta, ensayista y director de cine argentino), Jésica Farias del proyecto editorial “Chirimbote” (el sello infantil que ofrece narrativas alternativas al contar la vida y obra de figuras emblemáticas de las historia y cultura de Latinoamérica, como Julio Cortázar, Frida Kahlo y Juana Azurduy); y contaremos con la presencia de la reconocida profesora e historiadora Pupina Plomer.
A su vez, en Ushuaia, el día 8 de noviembre César González brindará una entrevista sobre su obra y recorrido artístico en el marco de los festejos de aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento.
Los días 9 y 10 de noviembre se abrirá el espacio de Feria en la Esc. Cte. Luis Piedrabuena de la ciudad de Río Grande. La programación estará integrada por presentaciones musicales, charlas, entrevistas, disertaciones, presentaciones de libros, actividades para infancias y venta de ejemplares a cargo de bibliotecas, librerías y autores/as.
La Feria Provincial del Libro se propone principalmente como un espacio de fortalecimiento de la comunidad de lectores y escritores fueguinos, donde se dan a conocer novedades editoriales y autores emergentes de la isla. Al respecto, el Secretario de Cultura, Aureliano Rodríguez Gómez, expresó que “nos pone muy contentos estar llevando adelante una nueva edición de la Feria Provincial del Libro, dado que resulta un espacio fundamental para impulsar y fomentar a la industria editorial de la provincia”.
“A través de estas acciones se subraya la importancia de contar con una herramienta estatal que incentive la producción dentro del rubro editorial, como la Editora Cultural Tierra del Fuego. Invitamos a la comunidad a participar de esta Feria que será un espacio de vinculación para lectores, escritores y público en general”, sostuvo el funcionario.
Te puede interesar
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.