Este fin de semana se llevará adelante la XXVII Feria Provincial del Libro
Será los días 8, 9 y 10 de noviembre con la presentación de libros de autores y autoras locales y la visita de referentes nacionales.
El próximo fin de semana se llevará adelante la XXVII Feria Provincial del Libro organizada por la Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego. Será los días 8, 9 y 10 de noviembre con la presentación de libros de autores y autoras locales y la visita de referentes nacionales.
La agenda del día 8 será integrada por presentaciones de libros de autores/as locales de los más variados géneros en el Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello en Río Grande; mientras que los días 9 y 10 el lugar de encuentro será la Escuela Cte. Luis Piedrabuena (Mosconi y Colón) donde se llevarán a cabo presentaciones a cargo de personalidades destacadas de la industria a nivel nacional.
Este año nos visitarán César González (escritor, poeta, ensayista y director de cine argentino), Jésica Farias del proyecto editorial “Chirimbote” (el sello infantil que ofrece narrativas alternativas al contar la vida y obra de figuras emblemáticas de las historia y cultura de Latinoamérica, como Julio Cortázar, Frida Kahlo y Juana Azurduy); y contaremos con la presencia de la reconocida profesora e historiadora Pupina Plomer.
A su vez, en Ushuaia, el día 8 de noviembre César González brindará una entrevista sobre su obra y recorrido artístico en el marco de los festejos de aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento.
Los días 9 y 10 de noviembre se abrirá el espacio de Feria en la Esc. Cte. Luis Piedrabuena de la ciudad de Río Grande. La programación estará integrada por presentaciones musicales, charlas, entrevistas, disertaciones, presentaciones de libros, actividades para infancias y venta de ejemplares a cargo de bibliotecas, librerías y autores/as.
La Feria Provincial del Libro se propone principalmente como un espacio de fortalecimiento de la comunidad de lectores y escritores fueguinos, donde se dan a conocer novedades editoriales y autores emergentes de la isla. Al respecto, el Secretario de Cultura, Aureliano Rodríguez Gómez, expresó que “nos pone muy contentos estar llevando adelante una nueva edición de la Feria Provincial del Libro, dado que resulta un espacio fundamental para impulsar y fomentar a la industria editorial de la provincia”.
“A través de estas acciones se subraya la importancia de contar con una herramienta estatal que incentive la producción dentro del rubro editorial, como la Editora Cultural Tierra del Fuego. Invitamos a la comunidad a participar de esta Feria que será un espacio de vinculación para lectores, escritores y público en general”, sostuvo el funcionario.
Te puede interesar
La UOM ratificó el plan de lucha y hoy se manifestará en IATEC
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Hoy comienza el juicio por el homicidio de Flavio Gabriel Machado
El acusado es Manuel Emiliano Martínez, quien habría herido mortalmente a la víctima con un arma blanca durante una discusión ocurrida en mayo del año pasado.
“Nos quieren llevar otra vez a los 90, cuando quedamos 700 obreros”, manifestó Pablo Ibáñez
El delegado por la UOM de la empresa Radio Victoria Fueguina, Pablo Ibáñez, denunció un ataque “grave y deliberado” del gobierno nacional contra la industria fueguina, con duras críticas al acuerdo con el FMI y alertas sobre soberanía y empleo.
Infancias riograndenses aprendieron sobre la importancia de la soberanía alimentaria
La actividad fue sobre pesca artesanal, la cual fue impartida por la Dirección de Desarrollo Agroproductiva destinada a estudiantes de la sala de 5 años del Jardín “Dominó”. De esta forma, el Municipio afianza el consumo de productos frescos, saludables y seguros dentro de la comunidad.
Registro de población histórica: un reconocimiento a nacidos y llegados a Río Grande
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
“No nos tiene que dar lo mismo que 7.000 familias se queden sin trabajo”, manifestó Zamora
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Dra. Guadalupe Zamora, criticó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional y la pasividad de las autoridades provinciales ante la posible pérdida de miles de puestos de trabajo.