El Ministerio de Educación realizó diversas acciones en octubre por el Mes de la Educación Inclusiva
La “Fiesta Bresh” en Río Grande, organizada por la Dirección Provincial de Educación Física, reunió a estudiantes de diversas instituciones, incluidas escuelas especiales. El evento incluyó espacios de calma y talleres de arte y folklore, promoviendo la inclusión y la concientización sobre la importancia de integrar a personas con discapacidad en la educación.
En el marco del mes de la educación inclusiva, el Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, llevó a cabo numerosas acciones durante octubre.
Desde la Dirección Provincial de Educación Física, en consonancia con el mes del estudiante y el día de la primavera, se desarrolló la “Fiesta Bresh” en el Club Social en Río Grande, un encuentro inclusivo que se realiza todos los años con diferentes temáticas, que reúne a estudiantes de diversas instituciones educativas, tanto a las escuelas de modalidad especial, como a los 1° y 6tos grados de las escuelas que participan en el Programa de Deporte Adaptado.
La jornada contó con un sector de regulación para quienes necesitaran un espacio de calma y confort, los baños debidamente señalizados con pictogramas generando una secuencia para facilitar el uso autónomo, como también se dispuso de facilitadores de comunicación en áreas clave como la entrada y los puntos de comida y bebida, asegurando que todos los asistentes pudieran disfrutar del evento de manera inclusiva, promoviendo la inclusión y la diversión entre todos los estudiantes.
En tanto, desde la Dirección Provincial de Educación Artística, se realizó talleres de folklore, pintura, arte y cultura entre estudiantes de diferentes instituciones, quienes pudieron expresarse y conectarse a través del arte, construyendo espacios inclusivos y enriquecedores.
Además, desde la Dirección Provincial de Educación Inclusiva se invitó a estudiantes del CAAD Río Grande a desarrollar actividades en el Polo Creativo a cargo de docentes del lugar, quienes les enseñaron a realizar contenido para redes sociales Tecnihorticultura.
Cabe señalar que la Educación Especial es transversal a todo el sistema educativo, por ello, se realizaron estas acciones, con el fin de concientizar a la comunidad sobre la importancia de la inclusión a personas con discapacidad en todas las dimensiones de la vida, como también dar a conocer las normativas jurisdiccionales vigentes que apoyan el modelo social de la discapacidad.
Te puede interesar
Río Grande celebró el primer Encuentro Regional de Emprendedores y Pymes con sello fueguino
Con una amplia participación, se realizaron los Living Emprendedores, instancias de intercambio y reflexión sobre la producción fueguina y el desarrollo regional.
Río Grande refuerza la prevención del cáncer de mama: “Detectado a tiempo, puede curarse”
En el marco del Mes Rosa, la directora de Atención Primaria, doctora Natalia Vassel, instó a las mujeres a realizar controles ginecológicos anuales y destacó que “detectado a tiempo, un tumor de mama puede curarse”.
“La demanda en Ushuaia era muy grande y logramos concretarlo” expresó Bendaña sobre el Profesorado de Ed. Física
La carrera tendrá duración de cuatro años y medio y combinará clases virtuales con prácticas presenciales en gimnasios de la ciudad.
Condenan a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual a una menor en Tolhuin
Un hombre de 52 años fue declarado culpable de abusar de una adolescente en Tolhuin. Aprovechó la convivencia con la familia y ya tenía antecedentes por delitos similares.
Sumate al Taller de Educación Financiera
El taller inicia el 22 de octubre en el Museo “Virginia Choquintel” y tiene cupos limitados. Está destinado a mujeres mayores de 18 años.
El Municipio renueva los espacios públicos de Río Grande
Con el comienzo de la temporada primavera-verano, se intensifican las acciones de pintura, limpieza, parquizado y reacondicionamiento en espacios verdes y arterias principales.