Un ex comandante del ARA San Juan llega a Tierra del Fuego caminando desde Mar del Plata como homenaje

Se trata de Guillermo Tibaldi, quien inició en julio una conmovedora travesía desde la ciudad costera y culminará con su arribo a la provincia este fin de semana para recordar a las 44 víctimas del hundimiento del submarino ocurrido en 2017.

El capitán de navío retirado de la Armada Argentina, Guillermo Tibaldi, llegará este fin de semana a Tierra del Fuego como parte de la expedición "Homenaje al ARA San Juan y a sus 44 tripulantes".

Esta travesía, que inició el 6 de julio desde la Base Naval de Mar del Plata, comprende un recorrido de 3000 kilómetros a pie. Según indicó Tibaldi, excomandante del ARA San Juan, la travesía culminará en Puerto Almanza, mientras que este sábado arribará a Río Grande, tras más de 110 días de caminata en memoria de sus camaradas perdidos en el hundimiento del submarino en 2017.

“Yo pensaba que después de tantos días la Patagonia ya me había dado todo lo que me podía mostrar, pero no. Acá estoy con vientos de 80 kilómetros por hora. ¡Soplá viento maldito, que te estoy disfrutando!”, comentó Tibaldi desde Bahía San Sebastián, evidenciando su espíritu de desafío ante las adversidades del clima patagónico. 

A lo largo de su viaje, Tibaldi documenta esta conmovedora experiencia a través de su canal de YouTube y en redes sociales, donde comparte cada día las vivencias y desafíos que enfrenta en su recorrido por diversas ciudades argentinas.

Cabe recordar que el próximo 15 de noviembre se cumplirán siete años de la tragedia que costó la vida a los 44 tripulantes del ARA San Juan. Este año, por primera vez, se conmemorará el “Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del submarino ARA San Juan”, instituido oficialmente el mes pasado.

El trágico incidente ocurrió en el Golfo San Jorge, cuando el submarino patrullaba la zona en medio de un temporal. Sus restos fueron hallados un año y dos días después, cerca del lugar de la desaparición, a más de 900 metros de profundidad.

Te puede interesar

Inicia el Parlamento Juvenil del Mercosur 2025, un espacio de debate y transformación social

La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.

Se entregaron más de 12 mil porciones en el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril

En su tercer año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo durante la semana de Malvinas.

CelulARTE 2025: La Fundación Mirgor impulsa la creatividad con un concurso de cortos

Soledad Bertona, directora de Fundación Mirgor, presentó un innovador concurso de cortometrajes filmados con celular que busca reflejar la identidad de Río Grande como la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas.

Femicidio de Yohana Rojas: "Las pruebas indican que no hubo un tercero, él actuó solo"

El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.

Se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres de Formarte es Crecer

El Municipio de Río Grande abre las inscripciones para los nuevos talleres presenciales del programa Formarte es Crecer.

Se oficializan las nuevas vigencias de la licencia nacional digital de conducir

El Municipio de Río Grande informa que, según el decreto N.° 196/25, el Gobierno Nacional modificó el sistema de emisión y validez de la licencia de conducir digital.