Terminó la suspensión en Barpla, pero la incertidumbre sobre el futuro de los trabajadores persiste
Ayer, Germán Resquin, delegado de los trabajadores, expresó su preocupación antes de la audiencia del lunes en el Ministerio de Trabajo, advirtiendo que “hoy es el último día del acuerdo en suspensión”. En este contexto, reafirmó que los empleados exigen el pago del 100% de las indemnizaciones si no hay una opción viable para reabrir la planta.
Germán Resquin, delegado de los trabajadores, expresó su preocupación antes de la audiencia del lunes en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, señalando que “hoy es el último día del acuerdo que teníamos en suspensión”, lo que lo convierte en un momento decisivo y triste para todos los empleados que luchan por la reapertura de la planta productiva.
En esa línea, el delagado Germán Resquin afirmó que la postura de los trabajadores es clara, reclaman el pago del 100% de las indemnizaciones en caso de que no haya una opción viable para la reapertura.
En este punto, Resquín advirtió que si la empresa tuvo fallas, debe cumplir con todos los trabajadores como corresponde y también subrayó que la empresa siempre mantuvo la misma postura, indicando que no puede producir y trasladando la culpa al Estado.
Al finalizar la reunión, el delegado indicó que la postura de los trabajadores se mantuvo firme en la exigencia de reapertura y garantías de empleo.
Sin embargo, la empresa presentó propuestas únicamente de manera verbal, lo que no resulta suficiente, por lo que, Resquin mencionó que decidieron pasar a un cuarto intermedio para el lunes, debido a que lo que se presentó no tiene coherencia.
Además, hizo hincapié en que en la anterior reunión quedó registrada la intención de desvincular a todos los trabajadores, pero sin ofrecer una propuesta de indemnización adecuada y de forma posterior, criticó la falta de formalidad de la empresa al no presentar nada tangible.
Respecto a los próximos pasos, Resquin adelantó que se convocará a una asamblea con los trabajadores para decidir sobre la continuidad de las medidas a tomar y destacó que, a pesar de las dificultades, muchos están decididos a seguir luchando por la reactivación de la planta y la defensa de sus derechos laborales.
Te puede interesar
Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso
"El Abrigo de María": una campaña solidaria para ayudar a enfrentar el invierno
Ante las bajas temperaturas y la difícil situación económica que atraviesan muchas familias, el Comedor de María lanzó la iniciativa “El Abrigo de María”, una campaña solidaria destinada a recolectar frazadas, colchas y camperas para quienes más lo necesitan.
Hasta el 30 de abril se extiende la bonificación por pago anual de impuestos municipales
Se informa a los vecinos y vecinas de Río Grande que podrán acceder a este beneficio hasta el próximo 30 de abril inclusive.
Concluyeron las jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en Río Grande
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, realizó nuevas jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en distintos puntos de Río Grande.
Bogado recibió a Veteranos de Malvinas de Buenos Aires y destacó la importancia de “continuar con la malvinización”
El Concejal del Bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado recibió, este martes, a Veteranos de Malvinas que llegaron de Buenos Aires para participar de las actividades relacionadas con el 30 Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Café y chocolate caliente con conciencia ecológica: "Llevemos nuestra propia taza"
Sandra Mansilla, integrante de Nuestra Señora de los Scouts, impulsa una iniciativa ecológica en la Vigilia de Malvinas, promoviendo el uso de tazas reutilizables para evitar residuos plásticos.
Se informan las calles afectadas por las actividades en el marco del 2 de abril
Se dispondrá personal municipal de distintas áreas para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de las actividades previstas.
Violencia de género en aumento: pedidos de asistencia crecen un 20%
Ivana Ybars, Secretaria de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio de Río Grande, advirtió sobre el impacto del desmantelamiento de políticas de género, el aumento de la violencia contra las mujeres y la falta de asistencia estatal.